
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Haití enfrenta una aguda escasez de combustible desde hace al menos tres meses, lo que ha aumentado el precio de los productos de primera necesidad.
Economìa12 de septiembre de 2022
EFE
Puerto Príncipe
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció un próximo aumento de los precios de los combustibles, en medio de protestas por la grave crisis política y social que afecta el empobrecido país caribeño.
"Tendremos que ajustar el precio del combustible", dijo Henry en un discurso la pasada madrugada.
El interés del Gobierno es que los combustibles estén disponibles en las estaciones de todo el país y "en un tiempo no muy lejano deberíamos volver a encontrar combustible con regularidad", agregó el primer ministro, la máxima autoridad en el país tras el asesinato en julio de 2021 del presidente Jovenel Moïse.
Haití enfrenta una aguda escasez de combustible desde hace al menos tres meses, lo que ha aumentado el precio de los productos de primera necesidad, el del transporte público y el precio del combustible en el mercado informal, donde el galón se vende hasta por 2.000 gourdes (unos 16 dólares).
Esta situación es el origen de las protestas en todo el país, que ya se han saldado con al menos cinco muertos y heridos.
"La solución a los problemas del país no pasa por las barricadas en llamas, los desórdenes, la destrucción de los cristales de los coches o la destrucción de los bienes de la gente", dijo Henry en su discurso, en el que advirtió que la justicia perseguirá a todos aquellos que cometan actos irreparables.
El Estado destina más de 50.000 millones de gourdes (427 millones de dólares) en la subvención del combustible "para las personas capaces de pagarlo al precio normal", señaló.
Respecto a la situación política, Henry insistió en el diálogo y dijo que antes de que termine el año "debemos poner al país en modo electoral y permitir que todos los que quieran hacerse cargo de los asuntos de nuestro país participen en una competencia sana y democrática".
El primer ministro aprovechó el discurso para reclamar nuevamente a la comunidad internacional ayuda para mejorar el rendimiento de la policía nacional, dotándola de los medios y marcos necesarios y adecuados, así como para luchar contra la corrupción y la delincuencia.
Haití está sumido en una profunda crisis social, económica, política y de violencia, agravada tras el asesinato del presidente Moïse.
A esta situación se suma el enfrentamiento entre bandas armadas en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, que ha dejado ya más de 300 muertos en Haití y ha llevado a huir a más de 3.000 personas.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos