
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Asimismo saldó la deuda heredada con la Tesorería de la Seguridad Social por más de nueve años por un valor de RD$410,599,476.15, favoreciendo a los servidores.
Economìa09 de agosto de 2022 ventana
SANTO DOMINGO, RD
Más de 9 millones de personas han sido beneficiadas con las ventas de alimentos a bajos costos del Inespre durante los dos años de gestión del ingeniero agrónomo Iván Hernández Guzmán.
La institución ha realizado hasta la fecha 10,259 operativos de bodegas móviles logrando llegar a 5 millones, 069 mil 874 personas y ha ejecutado 3, 224 mercados de productores en 31 provincias del país impactando a
Más de 4.197,600 ciudadanos, lo que suman más de 9 millones de beneficiarios, según datos de la entidad estatal.
Mientras que con el programa “Compra a Precio del Inespre en el Supermercado” que se desarrolla los jueves, han sido vendidos 632,297 combos especiales de 1000 y 500 pesos, impactando a igual número de familias en 256 supermercados afiliados en 27 provincias.
El Inespre también ha capacitado 1,676 productores en varios puntos del país temas de Inocuidad, Manejo de Plagas, Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo Post Cosecha, Técnicas de Comercialización, entre otros; así como a cientos de empleados en diversas ramas como Calidad de Servicio al Cliente, Sistemas de Gestión Antisoborno, Calidad y Cumplimiento.
Asimismo saldó la deuda heredada con la Tesorería de la Seguridad Social por más de nueve años por un valor de RD$410,599,476.15, favoreciendo a los servidores, sobre todo a los pensionados; ha realizado 7 grandes Ferias Agropecuarias y participado en más de 10 como invitada comercializando productos a bajos costos a más de 130 mil personas. Además ha firmado 22 acuerdos interinstitucionales para desarrollar iniciativas en favor de la población.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, dijo que “me enorgullece decir que cada semana realizamos 150 bodegas móviles que salen diariamente a diversas comunidades y 85 mercados de productores los miércoles y sábados en 32 provincias del país y cuya programación es publicada diariamente en las redes sociales @Inesprerd y en la página institucional. Agradecemos el apoyo del presidente Luis Abinader por permitirnos servir al país y ser parte de la gran transformación que hemos logrado en esta institución”.
La institución actualmente vende pollos de casi cuatro libras a 150 pesos y 40 libras de muslos a 400, a 40 pesos la libra en todos sus programas institucionales, así como una gran variedad productos frescos y bajos costos.
Reconocimientos y Evaluaciones
En dos años de gestión del ingeniero Iván Hernández Guzmán, el Inespre ha obtenido 100 puntos en evaluaciones de Transparencia realizadas por la Dirección General de Ética; en el Indicador de Uso del Sistema Nacional de Contrataciones Pública; más de 98 puntos en la NOBACI; fue reconocida por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental por cumplir todas las normativas vigente; obtuvo el primer lugar en manejo de Tecnología de la Información y Comunicación del Sector Agropecuario, entre otras.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos