
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
Afirma que el importuno anuncio oficial acontece porque en la actualidad la economía mundial y local se mueve en el marco de la incertidumbre.
Economìa14 de julio de 2022
SANTO DOMINGO, RD
El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró este jueves inoportuno la intención del Gobierno dominicano de cobrarle impuestos al naciente sector del Air Bed and Breakfest (Airbnb) (aire, cama y desayuno, traducido al español).
Afirma que el importuno anuncio oficial acontece porque en la actualidad la economía mundial y local se mueve en el marco de la incertidumbre.
“Resulta contraproducente que en un momento en que la inflación, la volatilidad en los mercados de capitales, la depreciación del euro, la caída de la economía en las principales naciones y la crisis alimentaria en algunos países y otros al borde de padecerla, el gobierno de la República Dominicana esté pensando en cobrar impuestos al Airbnb”, critica el profesional de la economía.
NG Cortiñas sostiene que los dominicanos que han incursionado en el sector naciente del Airbnb lo tienen como una actividad marginal, que le complementa ingresos monetarios, en una situación en la que la inflación le ha quitado valor real y no resulta una típica unidad económica, al menos por el momento.
Además de lo inoportuno, el economista recordó que el sector del turismo formal goza de incentivos legales que los exonera del pago de impuestos, que le ha permitido desarrollarse, por lo que el Airbnb debe verse enmarcado en el alcance de las leyes que fomentan el turismo.
Resaltó que el Airbnb en la actual coyuntura mundial no resulta una competencia a la industria del sector turismo, esa industria está establecida y opera con una logística internacional compleja, robusta y rentable.
Recordó que el marco legal dominicano favorece al sector turismo, con leyes como la número 158-01, que establece la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico para los polos de escaso desarrollo y nuevos polos en provincias y localidades de gran potencialidad.
El economista Haivanjoe NG Cortiñas finalmente hizo un llamado para no continuar con la intención de cobrarle impuestos al Airbnb, dado que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que en el primer semestre de 2022 ha recaudado 25 mil millones de pesos más que lo proyectado para el presente año, por lo que el gobierno no necesita cobrarle impuestos a un sector que apenas está en su etapa naciente.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos