
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.
En Delmas, decenas de motociclistas protestaron contra la escasez de combustible, lanzando piedras y levantando barricadas de neumáticos quemados en la carretera.
Economìa13 de julio de 2022
EFE
Puerto Príncipe
El área metropolitana de Puerto Príncipe amaneció este miércoles bajo tensión por la persistente escasez de combustible en Haití desde hace varias semanas, lo que ha disparado el precio de los productos básicos.
En Delmas, decenas de motociclistas protestaron contra la escasez de combustible, lanzando piedras y levantando barricadas de neumáticos quemados en la carretera, creando una situación de pánico en la autopista.
Se escucharon fuertes disparos en varios barrios, incluida la zona del Carrefour de l'Aéroport. "No podemos seguir soportando la situación", dijo a Efe un manifestante, que se dedica a dar servicio de mototaxi, quien se quejó de la falta de clientes debido al incremento de los precios.
Mientras denunciaba la situación de inseguridad reinante en el país, a causa del enfrentamiento entre bandas armadas, afirmó que, se están "empobreciendo más".
En Lalue, los manifestantes intentaron bloquear algunas carreteras para protestar contra la escasez de combustible, mientras que el tráfico se ha ralentizado desde la zona del mercado de Canapé Vert.
En el mercado informal, el galón de combustible se vende a más de 1.500 gourdes (12,8 dólares), el doble del precio que en una estación, algunas de las cuales llevan días cerradas, al igual que oficinas públicas y privadas.
El aumento del precio del combustible en el mercado informal ha duplicado o incluso triplicado el precio del transporte público en las calles de Puerto Príncipe.
En las calles, la población denuncia a "ciertos actores" que quieren crear escasez para aumentar el precio de estos productos.
Las autoridades "prometen financiación para el pueblo, pero no se ha hecho nada", dijo a Efe otro manifestante, quien advirtió que se están "movilizando" y van a "bloquear todas las áreas". Desde hace tres años, Haití se enfrenta a la escasez de combustible, lo que aumenta automáticamente el costo de la vida.
Paralelamente, la empobrecida nación vive un aumento de la violencia entre las bandas armadas, situación que se ha recrudecido desde el asesinato hace un año del presidente Jovenel Moise.

El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.

La vicepresidenta llamó a transformar ideas en acción y destacó que las exportaciones ya superan los 4,600 millones de dólares en 2025.

El director del organismo, David Herrera Díaz, encabezó la apertura de las dos jornadas de venta de productos que llegaron directamente del productor al consumidor

El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.

Este dispositivo permitirá una inspección más rápida y minuciosa de la carga, de cara a la implementación del programa Despacho en 24 Horas en la zona norte.

Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El presidente del PLD en La Vega encabezó una ofrenda floral por el 24 aniversario del natalicio del fundador, señalando que incumplen promesas y apañan la corrupción desde el Gobierno.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos