Comisión de la UE propone ley para proteger a periodistas

Portada28 de abril de 2022 Associated Press
1000
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, al centro, habla con el Comisionado Europeo para Mercado Interno Thierry Breton, izquierda, y el Comisionado Europeo para el Acuerdo Verde FRans Timmermans durante la reunion semanal del Colegio de Comisionados en la sede de la UE en Bruselas el miércoles, 27 de abril del 2022. (Kenzo Tribouillard, Pool Foto via AP)

BRUSELAS (AP) — La rama ejecutiva de la Unión Europea dijo el miércoles que quiere que la UE apruebe una ley para proteger a los periodistas y activistas de derechos civiles de demandas dirigidas a censurarlos.

La Comisión Europea propuso salvaguardas para frenar las llamadas demandas estratégicas contra la participación pública (SLAPP por sus siglas en inglés). Describió esos litigios como una “amenaza grave a la democracia y los derechos fundamentales, como la libertad de expresión e información”.

Daphne Caruana Galizia, la periodista investigativa maltesa que fue asesinada en un atentado con bomba en el 2017, enfrentó más de 40 demandas, dijo la comisión.

La ley propuesta les permitiría a los tribunales desestimar causas a inicios de los procesos e impondría a las partes demandantes la responsabilidad de “probar que la causa no es manifiestamente infundada”, dijo la comisión.

Las partes demandantes cargarían con todos los costos del proceso, incluyendo los pagos a los abogados de la defensa, si se rechaza la causa es rechazada por abusiva. Los individuos que sean blanco de una SLAPP podrían exigir indemnización.

“La directriz anti-SLAPP propuesta por la Comisión Europea hoy es un paso grande en la lucha contra el uso de ‘demandas mordaza’ para intimidar y silenciar a los periodistas”, dijo la organización promotora de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras.

Para entrar en vigor, la propuesta necesita la aprobación de los países miembros de la UE y de los legisladores del Parlamento Europeo.

La directriz cubre las SLAPP en asuntos civiles con implicaciones transfronterizas toda vez que la UE no tiene la autoridad para legislar sobre asuntos estrictamente nacionales. La comisión va a recomendar que cada país miembro aplique las reglas propuestas a nivel nacional.

De acuerdo con la comisión, 439 amenazas físicas y legales contra periodistas y trabajadores de los medios ocurrieron en 24 países de la UE el año pasado.

Te puede interesar
10_Nacionales_27_-1p01

Comité Político del PLD se reunirá este lunes

Portada04 de septiembre de 2022

se reunirá este lunes a las 10.00 de la mañana para tratar sobre los aspectos organizativos y de montaje de la Consulta Ciudadana que realizarán para medir el nivel de simpatía en la población.

Lo más visto