
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
La Contraloría también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, El teleférico, la nueva línea del Metro, y todas las obras que está llevando a cabo el gobierno,
Portada06 de agosto de 2023
Barahona. – El contralor general de la República, Félix Santana García, y un equipo de ejecutivos y auditores de la institución visitaron las instalaciones del proyecto múltiple de la Presa Monte Grande para comprobar en el terreno su nivel de ejecución. Su costo supera los veinticinco mil millones de pesos y se espera que sea inaugurada antes de concluir el año. La misma se encuentra en un 97% de ejecución.
El recorrido de supervisión estuvo guiado por el director general del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano y un nutrido grupo de colaboradores y especialistas en el área.
La Contraloría también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, El teleférico, la nueva línea del Metro, y todas las obras que está llevando a cabo el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, de la Vivienda, Educación y el Indrhi, entre otras.
Santana García, puntualizó que “dentro de las nuevas actividades que está desarrollando la Contraloría ha incluido este tipo de acción de llegar a las obras como una especie de Contraloría Móvil, para que el trabajo no se quede a nivel de oficina -bajo aire acondicionado-, sino que llegue directamente a las obras”.
Esta iniciativa responde al compromiso del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, de entregar el proyecto a favor de los comunitarios de la región sur, antes que finalice el año y de que las obras inconclusas de gestiones pasadas se realicen en el marco de la transparencia y continuidad de Estado.
“La Contraloría General está muy comprometida, como brazo derecho del control interno del Gobierno Central, con que los fondos fluyan, que sean expeditos en un ambiente de control y, evaluación de riesgo, de manera que los proyectos no se detengan, que ese dinero sea bien aplicado para que haya una mayor transparencia, rendición de cuentas y que el pueblo dominicano pueda llenar sus necesidades mas perentorias y expectativas de años, con las obras que la administración Abinader ejecuta”, enfatizó el Contralor.
“El contralor valoró el interés del ingeniero Olmedo de cumplir con la palabra empeñada del señor presidente, de poder inaugurar esta obra, a más tardar en octubre o noviembre del presente año”.
“Estamos tratando, obra por obra, de comprobar que así como nosotros en la Contraloría se aprueban los diferentes libramientos y registros de contratos, se está dando fiel cumplimiento al uso de esos recursos, de forma transparente como ha sido la gestión del presidente Luis Abinader.
Los representantes del Indrhi explicaron detalladamente los beneficios de la obra, considerada la más importante del actual gobierno, en términos de infraestructura y de inversión, además de significar un impacto positivo en el componente agua, agrícola y alimenticio del país.
“Está diseñado como un canal ecológico, y en tiempo de sequía toda el agua el embalse la vamos a usar para agua potable permanente para todas las provincias del suroeste, para riego y generación hidroeléctrica”, sostuvo el director Olmedo Caba.
La obra es única en su clase, con protección sísmica y vida útil de más de 500 años. Además, servirá como control de inundaciones, sobre todo de las que se producían en la parte baja del río Yaque del Sur. Su capacidad de almacenamiento es de aproximadamente 350 millones de metros cúbicos.
Este es un proyecto integral de toda la región sur, que contempla la incorporación de alrededor de 350 mil tareas, y operará de manera conjunta con la Presa de Sabaneta, para beneficiar las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Azua, porque con el manejo integral de la Presa de Sabanayegua, que funcionará de manera conjunta con la de Sabaneta.
En beneficio de los comunitarios desplazados por la construcción de la mega obra fueron entregadas 390 viviendas y ahora están trabajando en el asentamiento agrícola y ya poseen los permisos para comenzar a trabajar los asentamientos agrícolas.
Posee un sistema de control de inundaciones y es la única en el país que posee núcleo de asfalto que contribuye al sistema de impermeabilización y como antisismo, con sistema de retención de sedimento.
El contralor Félix Santana García, al descender a la magna obra con parte de su equipo técnico de las áreas del control del gasto, hizo hincapié en que el propósito de la visita fue para comprobar los datos aportados por la aplicación de la auditoría de la gestión financiera del Indrhi y sus obras.
Al finalizar el recorrido, el director de la constructora Consorcio Montegrande, Marco Antonio Nardin, entregó al Contralor Santana García una réplica en miniatura del proyecto múltiple Presa Monte Grande.

Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.

Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.

El exmandatario recordó que la FP nació como una fuerza minoritaria y que hoy tiene una posición relevante en el panorama político. "
Desde sus cimientos medievales hasta las llamas que la azotaron en 2019, la historia de la catedral de París es un recorrido de fe, arte, destrucción y reconstrucción.

También observó que, en ocho países que han aprobado candidaturas independientes, esta figura no ha tenido ningún efecto, y en dos que la tienen vigente, nunca la han aplicado.

El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

La denuncia se produjo durante un acto de celebración del Día del Chofer, donde Alfredo Pulinario (Tito), presidente de MOCHOTRAN, enfatizó el impacto negativo del transporte clandestino.

Tambièn aprobò tres nuevos informes de fiscalización y control correspondientes al Consejo del Poder Judicial, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo

La empresa estadounidense Anthropic comunicó este jueves que su herramienta de codificación, Claude Code, fue "manipulada" supuestamente por 'hackers' chinos para atacar de forma autónoma a 30 entidades en todo el mundo.

Las primeras investigaciones indican que las víctimas fueron atacadas con un objeto contundente por su propio hijo y hermano, presuntamente motivado por conflictos familiares.

La muerte de 'El Jerry' ocurre en medio de la guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, que se ha cobrado la vida de al menos ocho creadores de contenido.

La procuradora adjunta Alba Esther Corona Valerio, al participar en el encuentro de la OCDE, celebrado en España, destaca las acciones de la actual gestión del Ministerio Público para brindar un servicio centrado en las personas

Esta es la segunda vez que el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís ve anulado un contrato de desechos sólidos con la razón social RJC Clear, S.R.L. (la anterior fue en mayo de 2021).

El mandatario señaló que la agencia estadounidense deposita una alta confianza en la colaboración dominicana, razón por la cual ambas partes acordaron fortalecer su estrategia conjunta mediante operativos y coordinaciones de mayor alcance.