
Kenia se ha comprometido a enviar mil tropas a Haití para apoyar a la Policía Nacional en el combate a las pandillas armadas.
La Contraloría también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, El teleférico, la nueva línea del Metro, y todas las obras que está llevando a cabo el gobierno,
Portada06 de agosto de 2023Barahona. – El contralor general de la República, Félix Santana García, y un equipo de ejecutivos y auditores de la institución visitaron las instalaciones del proyecto múltiple de la Presa Monte Grande para comprobar en el terreno su nivel de ejecución. Su costo supera los veinticinco mil millones de pesos y se espera que sea inaugurada antes de concluir el año. La misma se encuentra en un 97% de ejecución.
El recorrido de supervisión estuvo guiado por el director general del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano y un nutrido grupo de colaboradores y especialistas en el área.
La Contraloría también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, El teleférico, la nueva línea del Metro, y todas las obras que está llevando a cabo el gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, de la Vivienda, Educación y el Indrhi, entre otras.
Santana García, puntualizó que “dentro de las nuevas actividades que está desarrollando la Contraloría ha incluido este tipo de acción de llegar a las obras como una especie de Contraloría Móvil, para que el trabajo no se quede a nivel de oficina -bajo aire acondicionado-, sino que llegue directamente a las obras”.
Esta iniciativa responde al compromiso del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, de entregar el proyecto a favor de los comunitarios de la región sur, antes que finalice el año y de que las obras inconclusas de gestiones pasadas se realicen en el marco de la transparencia y continuidad de Estado.
“La Contraloría General está muy comprometida, como brazo derecho del control interno del Gobierno Central, con que los fondos fluyan, que sean expeditos en un ambiente de control y, evaluación de riesgo, de manera que los proyectos no se detengan, que ese dinero sea bien aplicado para que haya una mayor transparencia, rendición de cuentas y que el pueblo dominicano pueda llenar sus necesidades mas perentorias y expectativas de años, con las obras que la administración Abinader ejecuta”, enfatizó el Contralor.
“El contralor valoró el interés del ingeniero Olmedo de cumplir con la palabra empeñada del señor presidente, de poder inaugurar esta obra, a más tardar en octubre o noviembre del presente año”.
“Estamos tratando, obra por obra, de comprobar que así como nosotros en la Contraloría se aprueban los diferentes libramientos y registros de contratos, se está dando fiel cumplimiento al uso de esos recursos, de forma transparente como ha sido la gestión del presidente Luis Abinader.
Los representantes del Indrhi explicaron detalladamente los beneficios de la obra, considerada la más importante del actual gobierno, en términos de infraestructura y de inversión, además de significar un impacto positivo en el componente agua, agrícola y alimenticio del país.
“Está diseñado como un canal ecológico, y en tiempo de sequía toda el agua el embalse la vamos a usar para agua potable permanente para todas las provincias del suroeste, para riego y generación hidroeléctrica”, sostuvo el director Olmedo Caba.
La obra es única en su clase, con protección sísmica y vida útil de más de 500 años. Además, servirá como control de inundaciones, sobre todo de las que se producían en la parte baja del río Yaque del Sur. Su capacidad de almacenamiento es de aproximadamente 350 millones de metros cúbicos.
Este es un proyecto integral de toda la región sur, que contempla la incorporación de alrededor de 350 mil tareas, y operará de manera conjunta con la Presa de Sabaneta, para beneficiar las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Azua, porque con el manejo integral de la Presa de Sabanayegua, que funcionará de manera conjunta con la de Sabaneta.
En beneficio de los comunitarios desplazados por la construcción de la mega obra fueron entregadas 390 viviendas y ahora están trabajando en el asentamiento agrícola y ya poseen los permisos para comenzar a trabajar los asentamientos agrícolas.
Posee un sistema de control de inundaciones y es la única en el país que posee núcleo de asfalto que contribuye al sistema de impermeabilización y como antisismo, con sistema de retención de sedimento.
El contralor Félix Santana García, al descender a la magna obra con parte de su equipo técnico de las áreas del control del gasto, hizo hincapié en que el propósito de la visita fue para comprobar los datos aportados por la aplicación de la auditoría de la gestión financiera del Indrhi y sus obras.
Al finalizar el recorrido, el director de la constructora Consorcio Montegrande, Marco Antonio Nardin, entregó al Contralor Santana García una réplica en miniatura del proyecto múltiple Presa Monte Grande.
Kenia se ha comprometido a enviar mil tropas a Haití para apoyar a la Policía Nacional en el combate a las pandillas armadas.
Declaró que están investigando la amenaza y dejó claro que “la seguridad de la señora procuradora de la República está garantizada”
Existen otros nombres para este mismo fenómeno: dependiendo de la región, se le llama también Luna de la hierba que brota, Luna del huevo y, entre tribus costeras, Luna del pez.
se reunirá este lunes a las 10.00 de la mañana para tratar sobre los aspectos organizativos y de montaje de la Consulta Ciudadana que realizarán para medir el nivel de simpatía en la población.
El mandatario dijo que el plan consiste en propiciar un nuevo modelo educativo policial en un plazo de 6 años, e introduce mejoras académicas.
El mandatario visito las instalaciones como parte de una serie de acciones que se realizan con el fin de evaluar y mejorar la condiciones en las que se encuentra esa y otras dependencias de la institución del orden.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".