
Ex Vicerrector, Decano y Director de la Carrera de Derecho en Unicaribe. Egresado de Nova Southeastern University y la Uasd. Especialidad y Maestría en Derecho Penal
Conducían al presidente de la República para fusilarlo en secreto en Maimón, Puerto Plata. Lo llevaban engañado diciéndole que iban para una operación contra las tropas españolas en las costas de Puerto Plata.
Al enterarse que lo llevaron con engañifa al lugar de su fusilamiento (le enseñaron el hoyo de la sepultura y la orden de matarlo firmada por el general Gaspar Polanco), el Presidente murmuró: –¡Ese canalla de Gaspar!
Entonces, sabiendo que eran sus últimos minutos de vida, el presidente Salcedo le entregó sus armas y joyas a un joven teniente y combatiente de la Guerra de la Restauración, Ulises Heureaux –Lilís–, para que se las llevase a su esposa.
De inmediato, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo examinó el hoyo donde lo iban a sepultar y protestó que era demasiado bajito y estrecho.
El presidente Salcedo pagó a unos campesinos para que lo ampliaran. Después entró al monte, cortó un palito se midió el cuerpo con él, marcó bien la medida y se lo entregó a uno de los hombres, diciéndole: “Entréguele esa medida a Gaspar y dígale que digo yo que con esa misma medida lo medirán a él”.
El derrocado Presidente se colocó frente al pelotón de fusilamiento y pidió que apuntaran bien para no sufrir y morir con decoro. El mismo Salcedo dirigió el pelotón de su fusilamiento, y gritó: –¡Viva la República!
Pepillo fue sustituido en la Presidencia por el general Gaspar Polanco.
Los datos sobre este relato están contenidos en la revista Clío, órgano de la Academia de Historia. Recoge testimonios de combatientes de la Guerra de la Restauración y de familiares de estos. Figuran declaraciones de una hija de Salcedo, doña Leonor y de un hijo de Polanco, Manuel.
Ex Vicerrector, Decano y Director de la Carrera de Derecho en Unicaribe. Egresado de Nova Southeastern University y la Uasd. Especialidad y Maestría en Derecho Penal
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano