
Ex Vicerrector, Decano y Director de la Carrera de Derecho en Unicaribe. Egresado de Nova Southeastern University y la Uasd. Especialidad y Maestría en Derecho Penal
Conducían al presidente de la República para fusilarlo en secreto en Maimón, Puerto Plata. Lo llevaban engañado diciéndole que iban para una operación contra las tropas españolas en las costas de Puerto Plata.
Al enterarse que lo llevaron con engañifa al lugar de su fusilamiento (le enseñaron el hoyo de la sepultura y la orden de matarlo firmada por el general Gaspar Polanco), el Presidente murmuró: –¡Ese canalla de Gaspar!
Entonces, sabiendo que eran sus últimos minutos de vida, el presidente Salcedo le entregó sus armas y joyas a un joven teniente y combatiente de la Guerra de la Restauración, Ulises Heureaux –Lilís–, para que se las llevase a su esposa.
De inmediato, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo examinó el hoyo donde lo iban a sepultar y protestó que era demasiado bajito y estrecho.
El presidente Salcedo pagó a unos campesinos para que lo ampliaran. Después entró al monte, cortó un palito se midió el cuerpo con él, marcó bien la medida y se lo entregó a uno de los hombres, diciéndole: “Entréguele esa medida a Gaspar y dígale que digo yo que con esa misma medida lo medirán a él”.
El derrocado Presidente se colocó frente al pelotón de fusilamiento y pidió que apuntaran bien para no sufrir y morir con decoro. El mismo Salcedo dirigió el pelotón de su fusilamiento, y gritó: –¡Viva la República!
Pepillo fue sustituido en la Presidencia por el general Gaspar Polanco.
Los datos sobre este relato están contenidos en la revista Clío, órgano de la Academia de Historia. Recoge testimonios de combatientes de la Guerra de la Restauración y de familiares de estos. Figuran declaraciones de una hija de Salcedo, doña Leonor y de un hijo de Polanco, Manuel.
Ex Vicerrector, Decano y Director de la Carrera de Derecho en Unicaribe. Egresado de Nova Southeastern University y la Uasd. Especialidad y Maestría en Derecho Penal
La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
La jornada asistencial benefició a cientos de familias con consultas médicas, medicamentos, útiles escolares y asistencia alimentaria.
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
La ministra Faride Raful lamentó que este flagelo sea evidente en los recientes casos de violencia que han conmovido al país, en particular los maltratos contra menores de edad.
La Procuradora General resalta la importancia de la vocación de servicio, al fungir como anfitriona en el recibimiento de los escogidos por los órganos del Ministerio Público en un concurso de oposición
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Mientras, ensayos clínicos han descubierto que los suplementos que contienen té verde pueden ayudar a mantener una salud capilar óptima.