
Kenia se ha comprometido a enviar mil tropas a Haití para apoyar a la Policía Nacional en el combate a las pandillas armadas.
Santo Domingo. RD
La Junta Central Electoral (JCE) presentó en una audiencia pública a delegados políticos y técnicos de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, la propuesta de reestructuración de la Dirección de Informática.
Jáquez Liranzo explicó que la Dirección de Informática ejercerá sus funciones atendiendo lo dispuesto en el artículo no. 17 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, que establece que las responsabilidades de ésta serán ejercidas a través del Pleno de la Junta Central Electoral y de la presidencia de la misma.
La propuesta fue presentada por el director de Informática de la JCE, Johnny Rivera, quien explicó que la misma, se llevó a cabo tras el análisis de “una ruta crítica” que contempló el informe de la OEA del 2020, un levantamiento de necesidades, diagnóstico interno, análisis de brechas de International Electoral Accreditattion Body, OEA, para cumplir con las normas ISO / TS 54001: 2019, ISO 22301:2019, ISO / IEC 27001, ISO / iEC 27032: 2012.
“La Dirección de Informática tiene entre sus principales funciones dar apoyo a todas las dependencias”, explicó Rivera, quien añadió que entre las áreas de apoyo propuestas están: Administración de Datos, Investigación, Desarrollo e Innovación; Gestión de Cambio de Sistemas y Plataformas; Gabinete de Apoyo (secretarias y mensajeros).
Asimismo, las seis subdirecciones que conformarían la Dirección de Informática son: subdirección de Gestión de Proyectos, con tres subáreas (Análisis de Negocios, Formulación y Evaluación, así como Administración de Proyectos); subdirección del Servicio al Usuario y Control de Calidad; subdirección de Ingeniera de Software con dos subdivisiones (Ingeniería y los Inservices); subdirección de Infraestructura Tecnológica con cuatro áreas (Infraestructura, redes y comunicaciones, soporte técnico y operativa); Subdirección de Seguridad de la Información con cuatro áreas (Gestión de Políticas, incidencias de seguridad, continuidad de negocios y ciberseguridad)
Dijo que hay tres pasos a seguir la reestructuración, los cuales son: desarrollar un programa de formación continua; poner en marcha un proyecto de mejoras y readecuación para monitorear la capacidad de respuesta y asegurar la disponibilidad de servicios.
Al concluir la presentación de la propuesta, a cargo de Rivera, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, expresó a los delegados presentes de las distintas organizaciones políticas, que a partir de la fecha tienen 15 días hábiles para presentar sus consideraciones al respecto.
“Una vez recabadas las posiciones o pareceres de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, el Pleno se abocará a conocer la propuesta de estructura orgánica de la Dirección de Informática, tras lo cual procederá a la ratificación o designación de los subdirectores de dichas áreas, previa presentación de los perfiles profesionales a para que opinen sobre las personas propuestas para fungir como subdirectores o subdirectoras, esto último como una clara apertura y en ánimo de la transparencia y la participación de los actores del sistema como hasta ahora lo ha demostrado este Pleno”, precisó Jáquez Liranzo.
Reiteró, además, que se realizarán reuniones periódicas con los delegados y técnicos de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, al enfatizar que para la JCE constituye un compromiso garantizar la integridad de las elecciones.
Delegados y técnicos políticos saludan iniciativa y acogen plazo
Los delegados y técnicos de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas presentes en la audiencia pública, saludaron la iniciativa del Pleno de la Junta Central Elec…
Kenia se ha comprometido a enviar mil tropas a Haití para apoyar a la Policía Nacional en el combate a las pandillas armadas.
La Contraloría también realizará otras visitas de fiscalización a obras de gran impacto social, como el Monorriel, El teleférico, la nueva línea del Metro, y todas las obras que está llevando a cabo el gobierno,
Declaró que están investigando la amenaza y dejó claro que “la seguridad de la señora procuradora de la República está garantizada”
Existen otros nombres para este mismo fenómeno: dependiendo de la región, se le llama también Luna de la hierba que brota, Luna del huevo y, entre tribus costeras, Luna del pez.
se reunirá este lunes a las 10.00 de la mañana para tratar sobre los aspectos organizativos y de montaje de la Consulta Ciudadana que realizarán para medir el nivel de simpatía en la población.
El mandatario dijo que el plan consiste en propiciar un nuevo modelo educativo policial en un plazo de 6 años, e introduce mejoras académicas.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".