Presidente Abinader ordena implementar sistema nacional de gestión de inventarios en el Estado

El propósito principal del sistema es eliminar la duplicidad en las compras, reducir el gasto innecesario y asegurar una gestión más transparente y eficiente de los recursos públicos.

Actualidad y TendenciasEl lunes
_JLB1841

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader ha emitido el Decreto núm. 328-25, instruyendo a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) a diseñar, implementar y administrar un Sistema Único de Gestión de Inventarios de Bienes de Consumo para las instituciones de la Administración Pública. La medida busca fortalecer la transparencia, eficiencia y trazabilidad en las adquisiciones del Estado.

El propósito principal del sistema es eliminar la duplicidad en las compras, reducir el gasto innecesario y asegurar una gestión más transparente y eficiente de los recursos públicos. Con su implementación, se pretende corregir prácticas de escasa planificación y promover una Administración Pública más ordenada.

La DGCP será el órgano responsable de liderar este cambio, exigiendo que las instituciones públicas realicen una evaluación obligatoria de sus inventarios antes de iniciar cualquier proceso de contratación. Esta verificación previa garantizará que exista una necesidad real de los bienes, evitando así compras duplicadas o innecesarias y promoviendo un uso racional de los recursos.

Los bienes de consumo incluyen artículos de uso diario como papelería, materiales de limpieza, insumos médicos y productos de mantenimiento, entre otros.

El decreto también establece que el nuevo sistema se integrará al Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE), lo que permitirá considerar la información de inventarios en la planificación financiera y presupuestaria de las instituciones.

Mesa Técnica de Coordinación y Transparencia
Para el desarrollo del sistema, se creará una mesa técnica de coordinación dirigida por la DGCP e integrada por el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog). Esta mesa se encargará del registro, administración y fiscalización de los bienes, así como de la definición de lineamientos contables y mecanismos de auditoría.

Con esta iniciativa, el Gobierno dominicano reafirma su compromiso con una gestión pública más eficiente, transparente y alineada con las mejores prácticas internacionales en materia de compras públicas y control del gasto.

 


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-01 at 9.41.39 AM

Inespre anuncia venta Masiva de pollos enteros a RD$200

Dinero01 de agosto de 2025

La jornada de ventas se concentrará inicialmente en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, utilizando los puestos fijos de Inespre en esas demarcaciones. El operativo también se extenderá a otras localidades a través de las bodegas móviles de la institución.