
Con 50 años de trayectoria ininterrumpida, Hogar Crea Dominicano Inc. se consolida como la institución más relevante de la región en el abordaje integral de las adicciones.
Entre los trucos más conocidos para lograr una piel hidratada se recomienda beber agua y usar cremas, pero ¿qué tan efectivas son estas recomendaciones y qué podemos hacer para reducir los signos de la edad y lucir un rostro luminoso?
Historia de vidaEl miércolesMantener una piel bonita a lo largo de nuestra vida, es decir, sana, joven y radiante, no es una tarea sencilla debido a los numerosos parámetros que deben controlarse para preservar este tejido corporal de la mejor manera.
Entre los trucos más conocidos para lograr una piel hidratada se recomienda beber agua y usar cremas, pero ¿qué tan efectivas son estas recomendaciones y qué podemos hacer para reducir los signos de la edad y lucir un rostro luminoso?
Según una reciente publicación del medio francés Le Figaro, es importante tomar en cuenta que la piel, al igual que otros órganos, necesita una hidratación adecuada. El agua en particular desempeña un papel fundamental en la función de barrera del tejido, la cual nos protege de contaminantes y patógenos, por ende, su deficiencia puede causar trastornos dermatológicos.
Entre las capas que la componen, el estrato córneo superior es la que ayuda a conservar la hidratación impidiendo la evaporación del agua. Sus células deben mantener entre un 15 y 20 % de la misma, y para ello, es necesario beber suficiente líquido.
Sin embargo, y contrariamente a la creencia popular, tomar mucha agua no es la solución milagrosa contra los efectos nocivos del envejecimiento en el rostro.
¿Pueden ayudarnos las cremas?
En el mercado existen distintos artículos que prometen ayudar a lucir una piel humectada, que no es lo mismo que hidratada.
El término humectación que utilizan varias cremas se refiere a la acción de prevenir la pérdida de agua en las células cutáneas.
Para lograrlo, los productos en el mercado suelen emplear diferentes ingredientes: humectantes (glicerina, ácido hialurónico), para retener el agua en las células; así como oclusivos y emolientes (cera de abeja, parafina, etc.) para crear una barrera y suavizar la piel.
Mientras que la hidratación se refiere al proceso de ingreso de agua a las células, esencial para su correcto funcionamiento.
Muchos cosméticos contienen ingredientes de ambas categorías, pero su efectividad depende del efecto que se busque. Las cremas mejoran el aspecto y la sensación de la piel, pero para mantenerla sana a largo plazo es necesario adoptar un estilo de vida saludable.
Algunas recomendaciones para lograrlo son:
No fumar.
Limitar el alcohol.
Usar protector solar.
Optar por una dieta rica en frutas y verduras.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Con 50 años de trayectoria ininterrumpida, Hogar Crea Dominicano Inc. se consolida como la institución más relevante de la región en el abordaje integral de las adicciones.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó el documental como "un aporte histórico y cultural que se realizó con esfuerzo para dejar a las presentes y futuras generaciones, un documento audiovisual de una de las épocas más convulsas de la República Dominicana
El doctor Grullón es reconocido internacionalmente por sus revolucionarias técnicas de mamoplastia y abdominoplastia.
El objetivo es destacar la importancia de valorar los esfuerzos de personas que han impactado significativamente en sus áreas, fomentando el sentido de comunidad y el aprecio por los logros locales.
Quienes asistieron al funeral lo recordaron por su carácter inquebrantable e incansable determinación de posicionar a la universidad como un referente importante en la región latinoamericana
El destacado catedrático murió a los 72 años de edad aquejado de salud en un centro médico de la capital. Había asumido la rectoría del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en enero de 2021 y agotaba un segundo mandato
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La OFAC también acusó a Maduro de ser el líder del Cartel de los Soles, un grupo criminal con sede en Venezuela que supuestamente proporciona apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa.
La jueza Yanibet Rivas fundamentó su decisión en las diversas evidencias presentadas por la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), órgano del Ministerio Público encargado de la investigación.
El tribunal, presidido por la magistrada Claribel Nivar e integrado por las juezas Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo, ha fijado para el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana, la lectura de su decisión.
Los Juegos Panamericanos Junior, organizados por Panam Sports, contarán con la participación de 4,206 atletas procedentes de 41 países.
Se destacó el accionar del director ejecutivo de Hogar Crea Dominicano Inc., Julio Manuel Díaz Capellán, quien estuvo representado por el supervisor Regional de Tratamiento de Hogar Crea Dominicano, Víctor Bienvenido Arias.
El proyecto ahora continúa su trámite legislativo en el Senado. Con 175 legisladores presentes, el pleno escuchó a diputados y diputadas de las diferentes bancadas partidarias.
Su trabajo no solo mantiene a la población al tanto de horarios, medidas de seguridad e instrucciones de uso, sino que también contribuye a educar y fomentar el buen comportamiento ciudadano en espacios de movilidad masiva.