Cámara de Cuentas impulsa alianza interinstitucional para modernizar la Fiscalización Estatal

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el uso de los recursos públicos mediante la aplicación de tecnología y la promoción de la transparencia

Panorama21 de julio de 2025
WhatsApp Image 2025-07-21 at 3.23.27 PM (1)

Santo Domingo, RD

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), como órgano superior de control externo del Estado, ha dado un paso importante al encabezar la primera reunión de trabajo con la Mesa del Sistema Nacional de Fiscalización y Control. En este encuentro, la CCRD propuso la creación de una plataforma informática única para facilitar la interoperabilidad entre las entidades que integran este sistema.

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el uso de los recursos públicos mediante la aplicación de tecnología, la promoción de la transparencia y la implementación de un control preventivo, en lugar de solo reactivo.

Durante la reunión, celebrada en el salón Pedro Miguel Caratini de la sede institucional, la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la Ley núm. 18-24 faculta a la institución para emitir normativas de cumplimiento obligatorio y promover la coordinación interinstitucional entre los organismos y unidades responsables del control y la fiscalización de los fondos públicos.

"Es compromiso de este nuevo Pleno cumplir con ese mandato legal, así como consolidar los avances logrados con la iniciativa de la Mesa de Control, asegurando que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente, eficaz y transparente”, expresó Polanco Melo.

Visión de Modernización y Colaboración
En representación del Pleno, el magistrado Francisco Franco afirmó que la visión es construir una Cámara de Cuentas "abierta, de intercambio y colaborativa, con el propósito de garantizar el efectivo control de los fondos públicos”.

El licenciado Ramón Méndez explicó la ventaja de la plataforma propuesta: actualmente, los auditores deben permanecer meses en una institución para obtener información. Con esta plataforma, el auditor solo tendría que trasladarse para levantar evidencias, ya que los datos estarían disponibles mediante un sistema de interoperabilidad total. Por su parte, la licenciada Griselda Gómez, también miembro del Pleno, manifestó que de estas reuniones se esperan "resultados concretos y compromisos que impulsen los avances institucionales que el país requiere”.

Franklin Ureña, director de Tecnología de la Información de la CCRD, presentó los beneficios del Sistema Informático Único, que incluirían la mejora de la calidad y confiabilidad de los datos, el fortalecimiento de la rendición de cuentas y la capacidad de anticipar posibles riesgos de corrupción o ineficiencia.

 Participación y Enfoque de la Gestión Actual
 En la sesión participaron 17 de las 19 instituciones que conforman la Mesa de Control, las cuales presentaron informes de seguimiento y avances sobre las asignaciones definidas en la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria del órgano.

Los miembros del Pleno de la CCRD —Francisco Tamárez (vicepresidente), Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez Santana— coincidieron en destacar que la actual gestión está enfocada en lograr resultados tangibles y transformar la Cámara de Cuentas en una entidad moderna, cercana, transparente y orientada a la prevención. La reunión fue organizada por la licenciada Gaudy Crispín Rosa, coordinadora nacional del Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo de la Cámara de Cuentas.

Instituciones Integrantes de la Mesa de Control
Entre las instituciones que forman parte de la Mesa de Control se encuentran:

Ministerios de Hacienda y de Administración Pública.
Direcciones Generales de Presupuesto, Aduanas, Impuestos Internos, Contabilidad Gubernamental y Bienes Nacionales.
Contraloría General de la República.
Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Liga Municipal Dominicana.
Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).
Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM).
Centro de Apoyo y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL).
También participaron directores de las distintas áreas de la CCRD.

El objetivo fundamental de la Mesa de Control es fortalecer la interacción, coordinación e integración entre las entidades y dependencias del sistema de administración financiera y de control, así como proponer y consensuar acciones para mejorar el desempeño de las finanzas públicas y el uso adecuado de los recursos del Estado.

Te puede interesar
Lo más visto