Operativo masivo de Migración: 1,819 Indocumentados detenidos y 1,424 repatriados a Haití

Los indocumentados repatriados fueron entregados directamente a las autoridades migratorias haitianas, tras haber sido sometidos a un riguroso proceso de identificación y depuración, cumpliendo con todos los protocolos y el debido proceso.

Actualidad20 de julio de 2025
WhatsApp Image 2025-07-20 at 2.39.17 PM

 La Dirección General de Migración (DGM), con el apoyo de las demás fuerzas de seguridad del Estado, detuvo a 1,819 nacionales haitianos indocumentados en operaciones desplegadas ayer en todo el país. Esta cifra subraya la intensidad de los esfuerzos oficiales para el control migratorio.

Las acciones de interdicción, coordinadas por la DGM y otros organismos, también resultaron en la repatriación de 1,424 extranjeros indocumentados.

Las detenciones se distribuyeron en varias localidades: 206 en Elías Piña, 189 en Dajabón, 156 en el Gran Santo Domingo, 140 en la Zona Este, 99 en Jimaní y 82 en Santiago de los Caballeros. Además, se aprehendieron 68 en Pedernales, 38 en Mao/Santiago Rodríguez y 27 en Barahona. A estas cifras se suman 670 reportados por el Ejército, 72 por el CESFRONT y 58 por la Policía Nacional.

Estrategia Integral y Repatriaciones
Estos resultados reflejan la eficacia de una estrategia integral que combina los esfuerzos de los ministerios de Defensa y Público, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett. La DGM destaca que las operaciones se ejecutaron con una planificación logística rigurosa y un estricto apego a las normativas nacionales e internacionales.

Los indocumentados repatriados fueron entregados directamente a las autoridades migratorias haitianas, tras haber sido sometidos a un riguroso proceso de identificación y depuración, cumpliendo con todos los protocolos y el debido proceso. De estas salidas, 123 se realizaron a través de la puerta binacional de Jimaní, 796 por Elías Piña, 437 por Dajabón y 68 por Pedernales.

La DGM reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo sus capacidades operativas y de coordinación para enfrentar los desafíos migratorios, asegurando que las acciones se realicen en un marco de respeto, legalidad y humanidad. Estas operaciones, asimismo, reafirman la voluntad del Estado de mantener un país seguro, ordenado y respetuoso de los derechos de todos los habitantes y extranjeros presentes en su territorio.

 


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto