Ministro Carlos Bonilla lidera jornada "El Gobierno en las Provincias" en circunscripción 3 del Distrito Nacional

El ministro también se refirió al progreso en la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, señalando que la parte constructiva está al 70%, con el 30% restante programado para entrega a más tardar en septiembre.

Panorama19 de julio de 2025
WhatsApp Image 2025-07-19 at 4.16.46 PM

El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, encabezó este sábado la iniciativa "El Gobierno en las Provincias" en la circunscripción 3 del Distrito Nacional. Durante la jornada, celebrada en el Club Deportivo Domingo Savio, el ministro destacó los logros del MIVED en la demarcación y se comprometió a ser el vocero de las demandas comunitarias.

Bonilla informó que, a través del programa Dominicana se Reconstruye, el MIVED ha intervenido un total de 1,833 viviendas en el Distrito Nacional, de las cuales 796 corresponden específicamente a la circunscripción 3. "Aquí vinimos a brindar soluciones, las inquietudes que ustedes tengan y que incumban a otras instituciones yo seré el vocero para canalizar sus demandas", afirmó el ministro. "En esta circunscripción hemos reparado cerca de 800 viviendas, que es un número considerable, pero todavía falta mucho por hacer".

El ministro también se refirió al progreso en la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, señalando que la parte constructiva está al 70%, con el 30% restante programado para entrega a más tardar en septiembre.

 Impacto en las Comunidades y Coordinación Gubernamental
Las intervenciones del MIVED, tanto en construcción como en mejoramiento de viviendas, han impactado positivamente a diversas comunidades dentro de la circunscripción 3, incluyendo La Zursa, Los Guandules, Villa Francisca, Gualey, Barrio 24 de Abril, María Auxiliadora, Ensanche Capotillo, Ensanche Bolívar, Villas Agrícolas, Ensanche Luperón y 27 de Febrero. Actualmente, el ministerio continúa realizando trabajos en los sectores 27 de Febrero, La Ciénaga y Capotillo.

La jornada contó con la participación activa de numerosas organizaciones comunitarias, como la Unión de las Juntas de Vecinos de La Ciénaga y Los Guandules, la Junta de Vecinos Dique Norte, la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional, la Coordinadora de Organizaciones de Gualey, el Consejo de Desarrollo de Villa María, y la Junta de Vecinos de Capotillo. A medida que surgían las solicitudes de los presidentes de las Juntas de Vecinos, el ministro Bonilla se comunicó directamente con las autoridades de las instituciones gubernamentales pertinentes para coordinar soluciones.

Contribuciones a la Salud, el Deporte y la Cultura
Más allá de las viviendas, el MIVED ha jugado un rol crucial en la mejora de la infraestructura de salud en el Distrito Nacional. Ha entregado cientos de camas hospitalarias en la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar, cuyo edificio clínico-quirúrgico será entregado entre agosto y septiembre.

Además de la Ciudad Sanitaria, el MIVED ha reconstruido y modernizado importantes centros médicos como el Hospital Docente Padre Billini y el nuevo Pabellón Oncopediátrico del INCART. Estas obras incluyen unidades de cuidados intensivos, quirófanos, laboratorios, bancos de sangre, áreas de imágenes y servicios especializados, integrando cientos de camas al sistema de salud del país.

En el ámbito deportivo y cultural, el ministerio también ha destacado con proyectos como la reconstrucción del Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Pabellón de Esgrima y la preparación de infraestructuras para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. Asimismo, se han remozado importantes museos y monumentos históricos como el Panteón Nacional, la Fortaleza Ozama, el Alcázar de Colón y el Museo de la Catedral, contribuyendo a preservar el patrimonio cultural del país.

El trabajo constante del MIVED en el Distrito Nacional refleja un compromiso continuo del gobierno con la construcción de obras en beneficio de las comunidades.

 

Te puede interesar
Lo más visto