
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
El secretario de Obras Públicas de Fuerza del Pueblo alerta sobre la falta de mantenimiento en escuelas, hospitales y carreteras,
PanoramaEl viernesEl ingeniero Mariano Germán, secretario de Obras Públicas del partido Fuerza del Pueblo (FP), ha advertido sobre el deterioro de las infraestructuras públicas en la República Dominicana debido a la falta de mantenimiento. Según Germán, esta situación está afectando de manera preocupante a escuelas, hospitales y carreteras en todo el territorio nacional.
Germán señaló que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) “se ha caracterizado por no dar prioridad a las cosas elementales”, refiriéndose específicamente a la conservación de las obras ya existentes. Afirmó que estas infraestructuras presentan graves niveles de abandono y deterioro.
“La infraestructura pública del país en términos de mantenimiento se ha caído. Ustedes ven las escuelas, los centros hospitalarios, las carreteras totalmente deterioradas, y las pocas inversiones que se hacen para terminar algunas, da pena. La calidad de la infraestructura pública que se termina no podría ser peor”, sostuvo Germán durante una entrevista en un programa matutino.
En ese sentido, consideró que la situación podría agravarse si el gobierno no replantea sus políticas de inversión y mantenimiento. “Vamos a ver si en el próximo año 2026 el gobierno pudiera cambiar algunas políticas de inversión”, agregó.
Obras inconclusas y proyectos abandonados
Asimismo, explicó que la gestión del PRM es tan ineficiente que las obras intervenidas no logran ser concluidas. “En estos días, uno de los periódicos de mucha circulación nacional presentó lo que se llama un inventario nacional de la gran cantidad de obras abandonadas. Por ejemplo, eso sería una gran prioridad: definir que la carretera de circunvalación de Baní definitivamente se termine, que le han puesto seis fechas de terminación”, señaló.
Agregó que también permanece inconclusa la rehabilitación de la autopista Duarte, “que tiene más de diez años en construcción y en la cual se han invertido más de 18 mil millones de pesos y nunca se concluye”. Del mismo modo, citó el caso de la circunvalación de Azua, “en la que el gobierno gastó más de 6,600 millones de pesos y no hay manera de que la concluya”.
Además, denunció la paralización de otras infraestructuras prioritarias, como la circunvalación de San Francisco de Macorís, la terminación del hospital Musa en San Pedro de Macorís, el hospital Teófilo Hernández en El Seibo y el hospital San Vicente de Paúl en San Francisco de Macorís, enfatizando que son “hospitales que nunca se terminan”.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
"No pensé que estas fotos inocentes detendrían mi entrada al país", afirmó el noruego, de 21 años, quien viajaba al país norteamericano para visitar a unos amigos.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.