
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
Mantienen su solicitud de 30 años de prisión para civiles y policías implicados, y 2 años para la seguridad de Ágora Mall, en un caso que busca hacer valer el deber de cuidado de las autoridades.
Justicia27 de junio de 2025El Ministerio Público espera una sentencia justa y ejemplar en el nuevo juicio que se sigue contra los acusados por la muerte del joven David de los Santos. La fiscalía hace énfasis en los miembros de la Policía Nacional involucrados, quienes, según el Ministerio Público, "en lugar de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, fallaron en su deber de cuidado hacia una persona que se encontraba bajo su custodia".
Así lo informaron las procuradoras fiscales litigantes Magalys Sánchez y Laura Vargas al concluir la audiencia de este nuevo juicio, que fue ordenado por la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
En esta etapa, el Ministerio Público mantiene su solicitud de 30 años de prisión contra los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña. Esta misma pena es solicitada para los policías Domingo Alberto Rodríguez (capitán), Germán García de la Cruz (segundo teniente), Alfonso Decena Hernández (cabo) y Sari Manuel González García (raso).
Asimismo, se solicita una condena de 2 años de prisión contra los miembros de la seguridad privada de Ágora Mall: Ambriori Montero Otaño, Álvaro David Beltrán Pérez, Yubaris Méndez Ferreras y Juan Reyes de la Cruz, acusados de practicar el apresamiento ilegal del joven.
Los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Méndez Batista, del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, se reservaron el fallo para hoy a las 9:00 de la mañana.
Recuento del proceso judicial
En junio de 2023, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a los civiles Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña. Fueron hallados culpables de propinarle una golpiza a David de los Santos dentro de una celda del destacamento del ensanche Naco la noche del 27 de abril de 2022, tras su arresto en la plaza Ágora Mall. El Ministerio Público los acusó por violación a los artículos 303-4, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que sancionan la tortura, la barbarie y el homicidio. Actualmente, cumplen condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal.
El tribunal también impuso 15 años de prisión al segundo teniente Germán García de la Cruz y al cabo Alfonso Decena Hernández, por omitir su deber ante el crimen, permitiendo la agresión mientras David de los Santos estaba bajo custodia. Ambos cumplen su pena en el Centro de Operaciones Especiales, en Manoguayabo. En el caso del cabo Decena, el tribunal ordenó su arresto inmediato al variar su medida de coerción de prisión domiciliaria a preventiva, a solicitud del Ministerio Público.
En ese primer juicio, fueron absueltos el capitán Domingo Alberto Rodríguez y el raso Sari Manuel González García, al comprobarse que no estaban presentes cuando ocurrieron los hechos. También se dictó sentencia absolutoria a favor de los cuatro miembros de la seguridad de Ágora Mall, al considerarse que actuaron conforme al procedimiento al detener a David de los Santos por amenazar a una empleada.
El nuevo juicio
En septiembre de 2024, la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, al conocer los recursos de apelación presentados por las partes, anuló parcialmente la sentencia y ordenó un nuevo juicio. Este proceso fue asignado a los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Méndez Batista.
El caso
David de los Santos, de 24 años de edad, falleció el 1 de mayo de 2022 en el Hospital Doctor Darío Contreras, a donde fue trasladado desde el destacamento policial del sector Naco. Había sido detenido la noche del 27 de abril en Ágora Mall, tras un altercado verbal con las empleadas Pamela Leticia Vásquez y Yesenia Altagracia Mejía Santos, de la tienda de perfumes “Senses Sunglasses and Accessories”.
La decisión del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional hoy a las 9:00 de la mañana será crucial para este mediático caso. ¿Crees que la nueva sentencia se alineará con las expectativas del Ministerio Público?
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
La jueza Fátima Veloz, ordenó que los acusados cumplan la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-XXVII) Najayo Hombres.
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
La jueza Fátima Veloz, ordenó que los acusados cumplan la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-XXVII) Najayo Hombres.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.