
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Un terreno baldío se convierte en un espacio verde moderno y seguro, beneficiando a más de 20 mil capitaleños y reafirmando el compromiso con la recuperación de espacios públicos.
PanoramaEl juevesLo que antes era un área verde abandonada, acumulando desechos y generando inseguridad por más de una década, hoy florece como un símbolo de renovación urbana y cohesión comunitaria. El nuevo Parque Riveras de las Palmas, ubicado en el sector de Arroyo Hondo, fue entregado este jueves por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, como parte de su programa de recuperación de espacios públicos para el disfrute familiar y el bienestar ciudadano.
Durante años, los moradores del sector habían solicitado la transformación de este terreno baldío. Ahora, gracias a una intervención integral impulsada por la alcaldía, el parque se convierte en un pulmón verde de 2,465 metros cuadrados que promoverá el ejercicio, el encuentro social y la seguridad comunitaria.
“Esto no es solo un parque; es la recuperación de la confianza entre el ciudadano y su ciudad”, expresó Mejía al encabezar el acto de apertura, donde también destacó la importancia de la participación comunitaria para guiar las acciones del gobierno local.
El nuevo parque cuenta con senderos peatonales, máquinas para hacer ejercicios al aire libre, bancos, zafacones, malla perimetral y una iluminación eficiente con tecnología LED, lo que permite su uso seguro en horas nocturnas. También se llevó a cabo una significativa labor de arborización y jardinería, que incluye la siembra de 23 árboles de especies nativas y endémicas, así como más de 4 mil plantas ornamentales.
Sostenibilidad y participación: claves del proyecto
Entre los elementos ecológicos del parque se encuentran 15 palmas botellitas, una palma real, 5 árboles de higüero, 4 robles, y más de 2,000 metros de grama natural. Todo esto fue ejecutado bajo una visión de sostenibilidad que busca mejorar el microclima de la zona y fortalecer la biodiversidad urbana.
Además de la infraestructura, el proyecto refuerza la idea de que los parques no son solo ornamentos urbanos, sino herramientas fundamentales de inclusión social, salud mental y cohesión barrial.
Los residentes expresaron su profundo agradecimiento en el acto inaugural, subrayando cómo esta obra representa una deuda saldada con la comunidad. “Pasamos años esperando que nos escucharan, y hoy sentimos que por fin nuestra voz tuvo eco”, dijo doña Margarita Rivera, residente del sector desde hace más de 30 años.
Esta intervención forma parte de una visión más amplia de la gestión de Carolina Mejía, que prioriza la recuperación de espacios olvidados como una estrategia para combatir la marginalidad urbana y ofrecer a las familias capitaleñas lugares dignos para convivir, hacer deporte y crecer en comunidad.
Con el Parque Riveras de las Palmas, la alcaldía demuestra que el urbanismo sensible y participativo puede cambiar realidades. No se trata solo de inaugurar estructuras, sino de tejer ciudadanía desde el espacio público.
¿Qué otros espacios públicos en Santo Domingo crees que deberían ser recuperados y transformados para el beneficio de la comunidad?
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos