
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
El Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó medidas cautelares tras ser denunciado por Carlos Daniel Pellerano Paradas por presuntas amenazas de muerte y agresión física.
Justicia26 de junio de 2025El Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional emitió el 28 de mayo de 2025 una orden de protección provisional contra Ricardo Antonio Pellerano Paradas. Esta medida fue solicitada por el Ministerio Público, luego de que su hermano, Carlos Daniel Pellerano Paradas, lo denunciara por presuntas amenazas de muerte y agresión física. La decisión fue tomada por la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez.
De acuerdo con el expediente presentado por la fiscal Evelyn S. García, adscrita al Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio Público, los hechos se remontan a marzo y mayo de 2024 y 2025. Carlos Daniel reportó haber sido objeto de llamadas telefónicas con mensajes amenazantes, además de una confrontación física durante una reunión empresarial.
Según el testimonio del denunciante, mientras se encontraba en la iglesia San Judas Tadeo, recibió múltiples llamadas insistentes de Ricardo Pellerano. Al contestar, escuchó frases como: “a Carlos lo voy a arreglar” y “le voy a dar pa’ bajo”.
Posteriormente, en marzo de este año, ambos coincidieron en una asamblea de negocios, donde Ricardo presuntamente se abalanzó sobre Carlos, agrediéndolo físicamente con empujones y forcejeos.
Evidencias y medidas impuestas
Para sustentar la solicitud de protección, el Ministerio Público presentó una querella formal, un acta de entrevista realizada al denunciante y una evaluación psicológica que evidenció afectaciones emocionales como consecuencia de los hechos. La jueza Veloz Suárez, tras examinar las pruebas y evaluar la competencia del tribunal para conocer el caso, decidió acoger la solicitud y emitir una orden de protección provisional, una medida contemplada en la legislación dominicana para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar mientras se desarrolla el proceso judicial.
La orden judicial establece que Ricardo Antonio Pellerano Paradas deberá abstenerse de molestar, intimidar, amenazar o comunicarse con el denunciante, ya sea en persona, por medios electrónicos o a través de terceros. También le prohíbe acercarse a su lugar de residencia, trabajo o cualquier sitio frecuentado por Carlos Daniel.
Asimismo, el tribunal advirtió que cualquier incumplimiento de esta orden podrá conllevar el arresto inmediato del investigado, sin necesidad de una orden adicional, según lo dispuesto en el Código Procesal Penal dominicano.
Generar resumen de audio
La audiencia ha sido pospuesta para el próximo lunes 25 de agosto, a las 9:00 de la mañana, para dar paso a los alegatos de la defensa.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
La jueza Fátima Veloz, ordenó que los acusados cumplan la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-XXVII) Najayo Hombres.
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
Luis Miguel De Camps, hizo un llamado a los directores para que redoblen esfuerzos, afirmando que en ellos "reposa la confianza del presidente Luis Abinader y de los millones de niños y sus padres".
Lucía Lisbeth Jaramillo Surita, expresó su interés en fortalecer el comercio, destacando que su país es un importante productor de camarones, cacao y banano
La jueza Ana Lee Florimón tomó la decisión tras acoger las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que acusa a la pareja de abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley de Cooperativismo.
La jueza Fátima Veloz, ordenó que los acusados cumplan la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-XXVII) Najayo Hombres.
Según la acusación, entre 2022 y 2024, Gustavo Alexander Rodríguez Monzón se hizo pasar por corredor de valores en inversiones digitales sin contar con la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores.
El encuentro, busca acelerar inversiones en sistemas agroalimentarios sostenibles y reducir la brecha territorial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre Cero.