
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
La iniciativa busca fomentar una cultura de paz y prevenir el consumo de drogas mediante la capacitación de líderes, campañas educativas y la creación de una Coalición Comunitaria de Prevención.
PanoramaEl juevesPiedra Blanca, Monseñor Nouel
Con el propósito de fomentar una cultura de paz y fortalecer la prevención del consumo de drogas en el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel, el Consejo Nacional de Drogas (CND) dio inicio al "Proyecto Integral de Intervención Comunitaria". El lanzamiento se realizó en un acto celebrado en la Parroquia Santos Arcángeles del sector Pueblo Nuevo.
Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con el Consejo Municipal de Desarrollo de Piedra Blanca y forma parte del programa nacional “Fomentando Familias, Jóvenes Sanos y Exitosos”. El proyecto contempla la capacitación de actores claves como docentes, líderes comunitarios, entrenadores y familias.
Además, se realizarán campañas educativas en escuelas, intervenciones deportivas con enfoque preventivo, y sensibilización a sectores laborales y de transporte. Se creará también una Coalición Comunitaria de Prevención de Drogas que articulará y dará seguimiento a todas las acciones, asegurando su impacto y sostenibilidad en el municipio.
Compromiso del CND y respaldo gubernamental
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, quien resaltó que este tipo de iniciativas marcan el camino hacia una transformación social profunda, con especial atención a la juventud vulnerable.
“Todos estamos llamados a servir. Nuestra misión es acompañar a la juventud, quienes enfrentan las amenazas de las drogas que los encierran en un callejón oscuro, deteriorando su vida y destruyendo su entorno familiar”, expresó Abreu.
El titular del CND también manifestó que esta visión está en sintonía con los objetivos del Gobierno: “Nuestro presidente, Luis Abinader, promueve una visión de más seguridad, cultura de paz y comunidades sanas, y por eso nos impulsa a fortalecer el liderazgo social y comunitario como herramienta clave para lograrlo. En ese espíritu, desde el Consejo Nacional de Drogas hemos querido que esta conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas sea mucho más que un acto simbólico: sea el punto de partida de una intervención abierta, concreta y transformadora para el municipio de Piedra Blanca”.
Durante el acto, el director general de Desarrollo Comunitario, Dr. Modesto Guzmán, agradeció al CND por invitarlo e integrarlo en la iniciativa, además de manifestar su disposición a colaborar con el remozamiento de instalaciones deportivas en el municipio y a gestionar con el Ministerio de Deportes acciones que fortalezcan este componente clave del programa.
El proyecto cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluyendo el Distrito Educativo 16-05, la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), los Ministerios de la Juventud, Salud Pública y de la Mujer, el Ayuntamiento Municipal de Piedra Blanca, las Juntas Municipales de Villa Sonador y Juan Adrián, así como la organización Kolping Dominicana.
Encabezando la mesa de honor, junto al presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu, estuvieron el Dr. Modesto Guzmán, director de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad; el Lic. Germán Cabrera, presidente del Consejo Municipal de Desarrollo; el Dr. Oreste Natera, rector de la Universidad Adventista Dominicana; el alcalde Pedro Contreras Burgos del municipio de Piedra Blanca; el profesor Eduardo Cruz, director del Distrito Educativo 16-05; el Lic. Reinaldo Pichardo, director del Distrito Municipal de Juan Adrián; y el diputado Norberto Ortiz.
La jornada concluyó con la integración de dirigentes deportivos y atletas destacados del municipio y zonas aledañas, de quienes se escucharon sus necesidades con el fin de solventar diversas situaciones de interés para la comunidad deportiva. Estos actores formarán parte activa del modelo preventivo comunitario.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
Ocho personas y una empresa de Bonao están implicadas en un esquema que sustrajo fondos mediante transferencias ilícitas y usurpación de identidad.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.