
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Manolo Pichardo, secretario de Asuntos Internacionales de la FP, expresa preocupación por conflictos globales y aboga por soluciones diplomáticas que prioricen la vida humana y la estabilidad regional.
PanoramaEl juevesEl secretario de Asuntos Internacionales del partido Fuerza del Pueblo (FP), Manolo Pichardo, expresó este miércoles la profunda preocupación de su organización ante el agravamiento de los conflictos armados que afectan a diversas regiones del mundo. Hizo un llamado a la comunidad internacional para respetar el Derecho Internacional como vía indispensable para preservar la paz global.
Pichardo advirtió que la violencia, la destrucción y el sufrimiento humano que se registran en zonas como Medio Oriente y Europa del Este amenazan los principios fundamentales de la convivencia pacífica entre las naciones.
De acuerdo con el comunicado dado a conocer por Pichardo, Fuerza del Pueblo, principal partido de la oposición dominicana y liderado por el expresidente Leonel Fernández, considera que la comunidad internacional debe asumir una postura firme ante la vulneración del Derecho Internacional y abogar por soluciones diplomáticas que garanticen la estabilidad y la vida humana por encima de cualquier interés geopolítico.
Llamado a la diplomacia y al Derecho Humanitario
En la declaración, el dirigente exhortó a todos los actores estatales y no estatales involucrados en guerras y conflictos armados a actuar con estricto apego a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente en lo referente al respeto de la soberanía, la integridad territorial de los Estados y la solución pacífica de las controversias.
Pichardo subrayó también la necesidad de cumplir con las normas del Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, para proteger a la población civil, salvaguardar infraestructuras esenciales y garantizar el acceso humanitario sin restricciones.
El dirigente político instó a abrir canales de diálogo, negociación y mediación con el acompañamiento de la comunidad internacional, con el fin de lograr soluciones políticas sostenibles que prioricen la vida humana y la estabilidad regional.
“Rechazamos firmemente todo acto de agresión, ocupación o ataque desproporcionado que vulnere los principios del multilateralismo y socave la paz mundial. Este es un momento crucial en el que la humanidad debe reafirmar su compromiso con la diplomacia, la cooperación y una paz justa”, afirmó Pichardo.
Compromiso de Fuerza del Pueblo y propuesta de observatorio geopolítico
Manolo Pichardo, quien fue presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), reafirmó el compromiso de Fuerza del Pueblo con el fortalecimiento de los mecanismos internacionales de paz y el papel de los pueblos en la defensa de sus derechos. En ese sentido, expresó la solidaridad del partido con todas las víctimas inocentes de los conflictos armados y abogó por la construcción de un nuevo orden internacional más justo, humano y equitativo.
Como parte de las propuestas concretas, Pichardo sugirió la creación de un observatorio geopolítico nacional que permita analizar y dar seguimiento al impacto de los conflictos globales sobre la República Dominicana. Según explicó, esta herramienta fortalecería la capacidad de respuesta del país ante los desafíos internacionales y garantizaría una mejor protección de los intereses nacionales.
“La paz no es una opción: es una responsabilidad histórica de todos los pueblos y gobiernos del mundo”, concluyó el dirigente opositor.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
"No pensé que estas fotos inocentes detendrían mi entrada al país", afirmó el noruego, de 21 años, quien viajaba al país norteamericano para visitar a unos amigos.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.