
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
El ministro anunció que el sector del mango ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento, y se proyecta que las exportaciones de la fruta asciendan a unos 54 millones de dólares para el presente año.
Panorama18 de junio de 2025Baní, Peravia, RD
La ciudad de Baní, conocida como la "capital del mango", es sede desde este miércoles y hasta el próximo domingo de la 21ª edición de la Feria Expo Mango 2025. Este año, la feria está dedicada al ministro de Agricultura, Limber Cruz, en reconocimiento a su apoyo y a las mejoras que ha impulsado en la cadena de valor del mango dominicano y otros productos agrícolas del país.
Inauguración y Crecimiento del Sector Mangos
La inauguración tuvo lugar en la plazoleta del ayuntamiento local, con la presencia del ministro Limber Cruz, el expresidente Hipólito Mejía y la directiva del Clúster del Mango. Esta exposición sirve como un escaparate para mostrar la calidad y variedad del mango criollo y las variedades de exportación, que se ofrecen a precios accesibles para los visitantes.
Durante su discurso central, el ministro Limber Cruz anunció que el sector del mango ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento, y se proyecta que las exportaciones de la fruta asciendan a unos 54 millones de dólares para el presente año. Cruz atribuyó este crecimiento, así como el de otros renglones de la producción nacional, a una política gubernamental que prioriza la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación. Al finalizar la actividad, el ministro recibió un reconocimiento especial de las autoridades y organizadores de la feria.
Participantes y Apoyos
La inauguración contó con la asistencia de la gobernadora provincial, Yadira Báez; senadores de Santiago, Peravia e Independencia; diputados, viceministros de Agricultura y representantes de otras entidades ligadas a los sectores productivos. También estuvo presente Francelys González, reina de Expo Mango 2025, junto a numerosos representantes del sector del mango y personalidades de la provincia y otras regiones del país.
La feria cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, incluyendo ProDominicana, el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio, universidades como UFHEC, UASD e ISA de Santiago, así como el IDIAF, el Clúster Turístico, la Fundación REEDOM, el OIRSA, INESPRE, IAD, FEDA y el CONIAF.
Durante los cinco días de Expo Mango, se han programado jornadas técnicas y educativas, presentaciones artísticas, concursos y diversas amenidades para celebrar y disfrutar esta fruta, orgullo de la región
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
Durante la noche, el público disfrutó de una vibrante presentación en tarima del popular cantante Luis Miguel del Amargue, quien interpretó varios de sus grandes éxitos, entre ellos “Se acabó lo bonito”
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.