
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Dos agentes policiales y tres civiles son acusados de liderar una red criminal dedicada al secuestro, extorsión, usurpación de funciones y porte ilegal de armas de fuego.
Justicia12 de junio de 2025El Ministerio Público concluyó la presentación de la acusación contra dos agentes policiales y tres civiles que lideraban una red criminal dedicada al secuestro, extorsión, usurpación de funciones y porte ilegal de armas de fuego, la cual operaba desde Santo Domingo Este.
El caso, llevado por la Fiscalía de Hato Mayor y la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, procesa al primer teniente Elvis Esnaider Romero y al cabo Harold Aracena, así como a los civiles Darwin Rafael Ortiz Tueni, Luis Felipe Ventura y Wilfredo Núñez Arias.
En la primera jornada del juicio se dio lectura a la acusación y se escucharon a dos peritos de informática forense de la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, quienes declararon sobre los análisis practicados a los dispositivos electrónicos ocupados a los acusados al momento de su arresto, tras el rescate de la víctima.
Detalles del secuestro y acusaciones
El Ministerio Público recordó que el 12 de agosto de 2023, los acusados se presentaron en la residencia de José Luis Maldonado López, en el municipio Sabana de la Mar, en Hato Mayor, haciéndose pasar por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Los procesados simularon un allanamiento y arresto para sacar a la víctima del lugar y dirigirlo hacia Santo Domingo Este. Sin embargo, fueron interceptados en el tramo carretero del municipio El Valle, de la misma provincia Hato Mayor, donde se ejecutó su detención en flagrancia y fueron puestos a disposición de la justicia.
La DNCD explicó que estos acusados no eran miembros de la institución y que las indumentarias ocupadas no fueron entregadas por ese organismo ni se encuentran registradas en su sistema.
El Ministerio Público identificó las conductas de los acusados como una violación a las disposiciones de los artículos 2, 258, 259, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, y a los artículos 1 y 2 de la Ley 583, que incriminan el secuestro y todas sus formas y variedades, así como los artículos 66, párrafo IV; 67 y 70, párrafos 1 y 2, de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados en la República Dominicana.
Pruebas y próximas audiencias
El equipo del Ministerio Público, encabezado por la titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, y la fiscal titular de Hato Mayor, Marleni Guante Barona, confirmaron la individualización de cada imputado, con las pruebas recabadas en la etapa de la investigación, así como la relación entre cada uno de ellos.
Los fiscales litigantes Claudio Cordero y Jeanny Ramírez sostienen que el órgano acusador cuenta con las pruebas necesarias para vincular y condenar a los acusados en el presente proceso judicial que conoce el juez Francisco Arias, del Tribunal Colegiado de Hato Mayor. El juez aplazó la audiencia para el miércoles 18 de junio y calendarizó para el próximo viernes 20 de junio, con el objetivo de culminar el proceso.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
Stephanie Guerrero Medina, es la CEO de la marca Orgánicos Natural Hair qué tiene alrededor de 5 años en el mercado, fabricando y ofertando productos de excelente calidad.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados