
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
El regidor también cuestionó el estado actual de los contratos de recogida de basura, indicando que, aunque ya se realizaron licitaciones y se adjudicaron a tres compañías, aún persisten graves deficiencias en el servicio.
Panorama11 de junio de 2025El regidor de Santiago por el partido Opción Democrática (OD) Alexander Germoso, expresó fuertes críticas sobre la gestión urbana de la ciudad, señalando que las obras de infraestructura como el Monorriel han tenido un impacto negativo debido a la falta de coordinación y planificación entre las autoridades locales y el gobierno central.
"Desgraciadamente, la situación de Santiago no es la que uno quisiera. Las intervenciones por la construcción del Monorriel han destruido partes significativas de la ciudad", expresó el edil, quien lamentó las discrepancias iniciales entre el ayuntamiento y el gobierno central, a pesar de que en campaña se promovió la idea de un "solo gobierno".
Aunque aseguró estar de acuerdo con el desarrollo de obras como el Monorriel, cuestionó la manera en que se ha ejecutado el proyecto: "No se puede afectar por años una zona estratégica sin una planificación clara. La ciudad ha sufrido por una baja o, incluso, extraña planificación urbana", manifestó.
Uno de los problemas más visibles para los santiagueros, según el regidor, es la recogida de basura, tema que impacta fuertemente la calidad de vida de los ciudadanos. "Un ayuntamiento que no recoja la basura, por más cosas buenas que haga, es visto como un fracaso", sentenció.
El regidor también cuestionó el estado actual de los contratos de recogida de basura, indicando que, aunque ya se realizaron licitaciones y se adjudicaron a tres compañías, aún persisten graves deficiencias en el servicio.
Para el regidor, la solución pasa también por un enfoque más comunitario y educativo: "Sabemos que hay falta de conciencia, pero también depende del trato del ayuntamiento con las comunidades. Si se hacen compromisos con los barrios y las juntas de vecinos, y se cumplen, se puede lograr una gestión más efectiva".
Asimismo, criticó el desorden del crecimiento urbano en el país y la falta de control del planeamiento urbano: "Solicitas permiso para tres pisos y terminas construyendo cuatro. Así no se puede avanzar", advirtió.
Finalmente, denunció que el impacto actual del Monorriel y el Teleférico en Santiago sigue siendo negativo, afectando no solo la movilidad, sino también el trazado de rutas del transporte público tradicional, lo que ha generado una gran discrepancia y malestar entre los ciudadanos.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La campaña está diseñada para visibilizar el esfuerzo de las manos dominicanas que trabajan diariamente, destacando todo el proceso de producción de Pollo Cibao: desde los huevos fértiles y pollitos bebé
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".