
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
Estos operativos también contaron con el apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, instituciones fundamentales para el éxito de los trabajos, que se llevaron a cabo con criterios humanitarios.
Panorama10 de junio de 2025La Dirección General de Migración (DGM) continuó con su plan de interdicciones, enmarcadas en el respeto absoluto a los derechos humanos y en estricta observancia de los acuerdos internacionales de los que el país es signatario. Estas acciones permitieron la aprehensión de 1,772 nacionales haitianos en situación irregular, mientras que otros 1,357 fueron deportados a su país de origen.
Las operaciones se realizaron en varias regiones estratégicas, incluyendo el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 114 indocumentados; Santiago de los Caballeros, con 114; La Vega, 65; Mao/Santiago Rodríguez, 45; Azua, 32; Barahona, 49; Puerto Plata, 20; Dajabón, 170; Elías Piña, 182; Jimaní, 129; Pedernales, 41, y 66 en Montecristi.
Por su parte, y en coordinación con la DGM, el Ejército de República Dominicana detuvo a 507 indocumentados, el CESFRONT a 129 y la Policía Nacional a 109. Estos operativos también contaron con el apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, instituciones fundamentales para el éxito de los trabajos, que se llevaron a cabo con criterios humanitarios.
Proceso de deportación y garantía de derechos
Las deportaciones se realizaron a través de las puertas fronterizas de Elías Piña (779 personas), Dajabón (329), Jimaní (208) y Pedernales (41), donde las autoridades migratorias recibieron a los repatriados. Los detenidos llegaron a esos destinos procedentes de los centros de acogida de la DGM, donde se depuraron de manera individual con procesos que incluyeron la toma de huellas dactilares, datos biométricos y verificaciones de identidad.
La DGM aseguró que en cada etapa del procedimiento se priorizó el trato digno, condiciones adecuadas de seguridad e higiene, y el cumplimiento del debido proceso, en línea con las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Las acciones de la DGM se ejecutan acatando las directrices del Gobierno y el Consejo de Defensa y Seguridad de la Nación, para mantener un entorno migratorio seguro, justo y respetuoso. La institución reiteró, asimismo, que los operativos se seguirán realizando en todo el territorio nacional, siempre bajo las normativas de la Ley 285-04, con humanidad y respeto, para contribuir a la preservación de un entorno seguro y justo, promover la convivencia pacífica y el bienestar de toda la población.
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Las acciones de los agentes de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de las leyes nacionales, los protocolos internacionales
El MIDE fue reconocido por sus campañas de comunicación estratégica "Todos Somos Uno" y "MIDE 360", además de recibir un reconocimiento especial por su innovación y uso responsable de la tecnología.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).