
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Estos operativos también contaron con el apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, instituciones fundamentales para el éxito de los trabajos, que se llevaron a cabo con criterios humanitarios.
Panorama10 de junio de 2025La Dirección General de Migración (DGM) continuó con su plan de interdicciones, enmarcadas en el respeto absoluto a los derechos humanos y en estricta observancia de los acuerdos internacionales de los que el país es signatario. Estas acciones permitieron la aprehensión de 1,772 nacionales haitianos en situación irregular, mientras que otros 1,357 fueron deportados a su país de origen.
Las operaciones se realizaron en varias regiones estratégicas, incluyendo el Gran Santo Domingo, donde se detuvo a 114 indocumentados; Santiago de los Caballeros, con 114; La Vega, 65; Mao/Santiago Rodríguez, 45; Azua, 32; Barahona, 49; Puerto Plata, 20; Dajabón, 170; Elías Piña, 182; Jimaní, 129; Pedernales, 41, y 66 en Montecristi.
Por su parte, y en coordinación con la DGM, el Ejército de República Dominicana detuvo a 507 indocumentados, el CESFRONT a 129 y la Policía Nacional a 109. Estos operativos también contaron con el apoyo de la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, instituciones fundamentales para el éxito de los trabajos, que se llevaron a cabo con criterios humanitarios.
Proceso de deportación y garantía de derechos
Las deportaciones se realizaron a través de las puertas fronterizas de Elías Piña (779 personas), Dajabón (329), Jimaní (208) y Pedernales (41), donde las autoridades migratorias recibieron a los repatriados. Los detenidos llegaron a esos destinos procedentes de los centros de acogida de la DGM, donde se depuraron de manera individual con procesos que incluyeron la toma de huellas dactilares, datos biométricos y verificaciones de identidad.
La DGM aseguró que en cada etapa del procedimiento se priorizó el trato digno, condiciones adecuadas de seguridad e higiene, y el cumplimiento del debido proceso, en línea con las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Las acciones de la DGM se ejecutan acatando las directrices del Gobierno y el Consejo de Defensa y Seguridad de la Nación, para mantener un entorno migratorio seguro, justo y respetuoso. La institución reiteró, asimismo, que los operativos se seguirán realizando en todo el territorio nacional, siempre bajo las normativas de la Ley 285-04, con humanidad y respeto, para contribuir a la preservación de un entorno seguro y justo, promover la convivencia pacífica y el bienestar de toda la población.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,