
Con 50 años de trayectoria ininterrumpida, Hogar Crea Dominicano Inc. se consolida como la institución más relevante de la región en el abordaje integral de las adicciones.
El objetivo es destacar la importancia de valorar los esfuerzos de personas que han impactado significativamente en sus áreas, fomentando el sentido de comunidad y el aprecio por los logros locales.
Historia de vida03 de junio de 2025En un emotivo acto, el Senado de la República entregó reconocimientos al comunicador y presentador de televisión Eliseo Antonio García (Ellis Pérez); a la Galería de Arte Nader; al director teatral Salvador Pérez Martínez (El Pera); y a César Bienvenido Olmos Vidal por sus valiosos aportes al desarrollo del arte y la cultura del país.
Las resoluciones para estos reconocimientos fueron presentadas al Pleno Senatorial por el senador Franklin Romero. El objetivo es destacar la importancia de valorar los esfuerzos de personas que han impactado significativamente en sus áreas, fomentando el sentido de comunidad y el aprecio por los logros locales.
Trayectorias y Aportes de los Galardonados
El pergamino que reconoce a Eliseo Antonio García (Ellis Pérez) por su trayectoria profesional como animador, comunicador, presentador, maestro de ceremonias e ícono de la comunicación dominicana, fue leído íntegramente durante la ceremonia. En el considerando quinto, la resolución describe la larga y positiva trayectoria de Ellis Pérez en el arte, la cultura, el impulso turístico y el posicionamiento de la nación, así como su rol como referente de la radiodifusión dominicana. Además, destaca su trabajo tesonero y amor por la patria.
Durante el acto, también se reconoció a la Galería de Arte Nader por sus 52 años de trayectoria en beneficio de las artes plásticas dominicanas, latinas y mundiales. Francisco Nader recibió el pergamino en representación de la galería. La resolución subraya que la Galería de Arte Nader ha contribuido a la difusión del arte en República Dominicana con su labor de exposición y promoción de la cultura, constituyéndose en un referente de dedicación dentro y fuera del país.
Asimismo, el maestro, actor y director Salvador Pérez Martínez (El Pera), fue reconocido por sus más de 60 años de aportes al arte y la cultura de la nación, representando siempre a los dominicanos en diversos escenarios globales.
Por su parte, César Bienvenido Olmos Vidal fue distinguido por su trascendental carrera artística, magisterial y cultural, y por sus más de 50 años de extraordinarios aportes al teatro dominicano en beneficio de la nación.
Estos reconocimientos se entregaron en virtud del servicio público y el compromiso de los galardonados con el desarrollo comunitario. Sus esfuerzos han impactado positivamente las comunidades locales, promoviendo el bienestar social y la participación cívica. El reconocimiento del Senado a estas personalidades refleja un compromiso más amplio de valorar el servicio público y alentar a otros a contribuir positivamente a la sociedad.
Palabras de los Senadores y Agradecimiento de Ellis Pérez
Los certificados fueron entregados por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, acompañado del proponente, senador Franklin Romero, así como de los senadores María Mercedes Ortiz, Jhonson Encarnación y Daniel Rivera.
El presidente del Senado se dirigió a los galardonados, destacando los aportes de cada uno en su rama. Refirió que es un orgullo para el Senado de la República reconocer a estas personalidades, considerándolos un ejemplo para las nuevas generaciones que dejan como legado "el conocimiento, el esfuerzo y grandes sacrificios".
"Hoy, en el Senado de la República, estamos reconociendo el esfuerzo y el trabajo que ustedes han tenido que pasar para llegar donde han llegado a puro pulmón, a base de sacrificio y un trabajo incansable, dedicándose cada uno a trillar el camino para que así sea; y nosotros, desde el Senado, nos sentimos altamente satisfechos y orgullosos de reconocerles", expresó el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos.
El senador Franklin Romero, impulsor de estas iniciativas, expuso que estas personalidades de las artes dominicanas fueron reconocidas por la pasión demostrada a través de sus enseñanzas y habilidades en sus respectivas disciplinas. "A todos ustedes, homenajeados, gracias por una vida dedicada al servicio del arte y de la cultura. Este Senado entrega hoy un pergamino, pero en realidad les entrega algo más: el reconocimiento del pueblo que representan y la gratitud de la historia que han ayudado a escribir", afirmó el senador por la provincia Duarte.
El comunicador Ellis Pérez agradeció a los legisladores y al proponente, expresando gran satisfacción por la distinción recibida. "He tenido la bendición, el privilegio de haber recibido el mayor reconocimiento que otorga el Poder Ejecutivo, recibimos la Orden de Duarte, Sánchez y Mella, y ahora la tapa la pone, en esta ocasión, que el primer Poder del Estado, el Congreso, a través de su máxima representación, que es el Senado de la República, me hace este reconocimiento igual que a mis colegas", señaló el también reconocido locutor.
Esta actividad se realizó en el Salón Reinado Pared Pérez, en el cuarto piso del edificio del Senado, donde los homenajeados acudieron en compañía de familiares y amigos. Dedicaron palabras de agradecimiento por los logros alcanzados y las experiencias vividas, compartiendo algunas anécdotas. Al acto de entrega de los pergaminos de reconocimiento asistieron senadores, diputados, familiares de los reconocidos, invitados especiales, directores y funcionarios de la Cámara Alta.
Con 50 años de trayectoria ininterrumpida, Hogar Crea Dominicano Inc. se consolida como la institución más relevante de la región en el abordaje integral de las adicciones.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó el documental como "un aporte histórico y cultural que se realizó con esfuerzo para dejar a las presentes y futuras generaciones, un documento audiovisual de una de las épocas más convulsas de la República Dominicana
El doctor Grullón es reconocido internacionalmente por sus revolucionarias técnicas de mamoplastia y abdominoplastia.
Quienes asistieron al funeral lo recordaron por su carácter inquebrantable e incansable determinación de posicionar a la universidad como un referente importante en la región latinoamericana
El destacado catedrático murió a los 72 años de edad aquejado de salud en un centro médico de la capital. Había asumido la rectoría del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en enero de 2021 y agotaba un segundo mandato
Desde 2014 la calle de la ciudad de Santo Domingo donde funciona la sede de Rehabilitación lleva su nombre.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
El ministro resaltó el crecimiento económico sostenido, el control de la inflación, la recuperación del turismo y la generación de empleos como pilares fundamentales del gobierno, expresando: “Tenemos una economía que avanza pensando en la gente”.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
Actualmente, el país se ubica por detrás de Chile, Uruguay y Argentina en la región, siendo el tercer país de Latinoamérica con mayor avance en los últimos años. A nivel mundial, el país ha escalado 21 lugares, superando a naciones como Brasil, México y Costa Rica.
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El ministro Carlos Bonilla valoró este resultado como un reconocimiento al compromiso del ministerio con la ética pública y la buena gestión. "Este informe es una muestra clara de que se pueden administrar recursos públicos con eficiencia, responsabilidad y total apego a la ley.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.