
Cirujano dominicano Pablo Grullón recibe Honoris Causa en Panamá por innovadoras técnicas estéticas
Historia de vidaEl viernesEl doctor Grullón es reconocido internacionalmente por sus revolucionarias técnicas de mamoplastia y abdominoplastia.
El objetivo es destacar la importancia de valorar los esfuerzos de personas que han impactado significativamente en sus áreas, fomentando el sentido de comunidad y el aprecio por los logros locales.
Historia de vida03 de junio de 2025En un emotivo acto, el Senado de la República entregó reconocimientos al comunicador y presentador de televisión Eliseo Antonio García (Ellis Pérez); a la Galería de Arte Nader; al director teatral Salvador Pérez Martínez (El Pera); y a César Bienvenido Olmos Vidal por sus valiosos aportes al desarrollo del arte y la cultura del país.
Las resoluciones para estos reconocimientos fueron presentadas al Pleno Senatorial por el senador Franklin Romero. El objetivo es destacar la importancia de valorar los esfuerzos de personas que han impactado significativamente en sus áreas, fomentando el sentido de comunidad y el aprecio por los logros locales.
Trayectorias y Aportes de los Galardonados
El pergamino que reconoce a Eliseo Antonio García (Ellis Pérez) por su trayectoria profesional como animador, comunicador, presentador, maestro de ceremonias e ícono de la comunicación dominicana, fue leído íntegramente durante la ceremonia. En el considerando quinto, la resolución describe la larga y positiva trayectoria de Ellis Pérez en el arte, la cultura, el impulso turístico y el posicionamiento de la nación, así como su rol como referente de la radiodifusión dominicana. Además, destaca su trabajo tesonero y amor por la patria.
Durante el acto, también se reconoció a la Galería de Arte Nader por sus 52 años de trayectoria en beneficio de las artes plásticas dominicanas, latinas y mundiales. Francisco Nader recibió el pergamino en representación de la galería. La resolución subraya que la Galería de Arte Nader ha contribuido a la difusión del arte en República Dominicana con su labor de exposición y promoción de la cultura, constituyéndose en un referente de dedicación dentro y fuera del país.
Asimismo, el maestro, actor y director Salvador Pérez Martínez (El Pera), fue reconocido por sus más de 60 años de aportes al arte y la cultura de la nación, representando siempre a los dominicanos en diversos escenarios globales.
Por su parte, César Bienvenido Olmos Vidal fue distinguido por su trascendental carrera artística, magisterial y cultural, y por sus más de 50 años de extraordinarios aportes al teatro dominicano en beneficio de la nación.
Estos reconocimientos se entregaron en virtud del servicio público y el compromiso de los galardonados con el desarrollo comunitario. Sus esfuerzos han impactado positivamente las comunidades locales, promoviendo el bienestar social y la participación cívica. El reconocimiento del Senado a estas personalidades refleja un compromiso más amplio de valorar el servicio público y alentar a otros a contribuir positivamente a la sociedad.
Palabras de los Senadores y Agradecimiento de Ellis Pérez
Los certificados fueron entregados por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, acompañado del proponente, senador Franklin Romero, así como de los senadores María Mercedes Ortiz, Jhonson Encarnación y Daniel Rivera.
El presidente del Senado se dirigió a los galardonados, destacando los aportes de cada uno en su rama. Refirió que es un orgullo para el Senado de la República reconocer a estas personalidades, considerándolos un ejemplo para las nuevas generaciones que dejan como legado "el conocimiento, el esfuerzo y grandes sacrificios".
"Hoy, en el Senado de la República, estamos reconociendo el esfuerzo y el trabajo que ustedes han tenido que pasar para llegar donde han llegado a puro pulmón, a base de sacrificio y un trabajo incansable, dedicándose cada uno a trillar el camino para que así sea; y nosotros, desde el Senado, nos sentimos altamente satisfechos y orgullosos de reconocerles", expresó el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos.
El senador Franklin Romero, impulsor de estas iniciativas, expuso que estas personalidades de las artes dominicanas fueron reconocidas por la pasión demostrada a través de sus enseñanzas y habilidades en sus respectivas disciplinas. "A todos ustedes, homenajeados, gracias por una vida dedicada al servicio del arte y de la cultura. Este Senado entrega hoy un pergamino, pero en realidad les entrega algo más: el reconocimiento del pueblo que representan y la gratitud de la historia que han ayudado a escribir", afirmó el senador por la provincia Duarte.
El comunicador Ellis Pérez agradeció a los legisladores y al proponente, expresando gran satisfacción por la distinción recibida. "He tenido la bendición, el privilegio de haber recibido el mayor reconocimiento que otorga el Poder Ejecutivo, recibimos la Orden de Duarte, Sánchez y Mella, y ahora la tapa la pone, en esta ocasión, que el primer Poder del Estado, el Congreso, a través de su máxima representación, que es el Senado de la República, me hace este reconocimiento igual que a mis colegas", señaló el también reconocido locutor.
Esta actividad se realizó en el Salón Reinado Pared Pérez, en el cuarto piso del edificio del Senado, donde los homenajeados acudieron en compañía de familiares y amigos. Dedicaron palabras de agradecimiento por los logros alcanzados y las experiencias vividas, compartiendo algunas anécdotas. Al acto de entrega de los pergaminos de reconocimiento asistieron senadores, diputados, familiares de los reconocidos, invitados especiales, directores y funcionarios de la Cámara Alta.
El doctor Grullón es reconocido internacionalmente por sus revolucionarias técnicas de mamoplastia y abdominoplastia.
Quienes asistieron al funeral lo recordaron por su carácter inquebrantable e incansable determinación de posicionar a la universidad como un referente importante en la región latinoamericana
El destacado catedrático murió a los 72 años de edad aquejado de salud en un centro médico de la capital. Había asumido la rectoría del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en enero de 2021 y agotaba un segundo mandato
Desde 2014 la calle de la ciudad de Santo Domingo donde funciona la sede de Rehabilitación lleva su nombre.
La clínica universitaria destaca la trayectoria del empresario y su impacto en la sociedad dominicana
Sargento de la Policía Nacional y madre de cinco hijos, ha librado batallas más allá de las calles que patrulla: la lucha diaria por ofrecer un hogar digno y un futuro mejor a su familia.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.