Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades en su XXV Congreso Internacional

El Congreso, reunió a autoridades médicas, académicas y gubernamentales, además de reconocidas personalidades del ámbito sanitario y tecnológico.

02 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025-06-02 at 4.11.57 PM


Santiago, RD

La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte analizó las experiencias y avances de su cuerpo de médicos especialistas y sus servicios de salud en el abordaje de diversas enfermedades.

Su XXV Congreso Internacional, bajo el lema “Conectando Conocimientos: Transformando la Atención en los Servicios de Salud”, reunió a autoridades médicas, académicas y gubernamentales, además de reconocidas personalidades del ámbito sanitario y tecnológico.

La apertura, desarrollo y cierre del evento estuvieron encabezados por los doctores Julián Sued, presidente del Consejo de Administración de Unión Médica; Fausto Hernández, vicepresidente del Consejo; María Javiela Tejeda, directora médica; y Natalia García, asesora de la Unidad de Investigación.

Asistieron representantes del sector salud y gobierno como la gobernadora Rosa Santos, el alcalde Ulises Rodríguez, el senador Daniel Rivera Reyes, el presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Suero, entre otros invitados.

 Temas abordados y reconocimientos
En el XXV Congreso Internacional Clínica Unión Médica del Norte se trataron avances, investigaciones y abordaje en ese centro de salud de Herpes Zóster, cáncer de pulmón, trasplante de médula ósea, cirugía endoscópica, infecciones, cirugía bariátrica y Síndrome de Asia, entre otros.

Los doctores Julián Sued y María Javiela Tejeda, presidente del Consejo de Administración y directora médica de la Unión Médica, respectivamente, valoraron la calidad de las exposiciones y los avances científicos presentados.

En la noche de apertura, la Clínica Unión Médica distinguió con el Premio Rubí de la Medicina al anestesiólogo Humberto Lizardo y a la pediatra hematóloga Solís Bonilla Lara, así como el Premio Ébano Verde al médico internista Daniel Rivera Reyes.

El momento culminante de la noche de apertura fue la conferencia magistral a cargo de Alberto Aquino, titulada “Plataformas Digitales & IA: Su Impacto Positivo para Hospitales, Pacientes y Médicos”, donde se abordaron las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en los entornos clínicos y hospitalarios.

 

Lo más visto en Ventana