
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
Precisó que, en vista de que el pasado lunes 19 de mayo, el Gobierno dominicano solicitó una semana de "compás de espera", sin embargo, no ha habido ninguna solución ni acercamiento para abordar las problemáticas del sector transporte.
Panorama01 de junio de 2025El presidente de la Federación Nacional de Choferes (Fenacho-RD), Alexis Disla, anunció para el próximo lunes 9 de junio, a las 10 de la mañana, una marcha con cientos de sus miembros hacia el Palacio Nacional.
Disla precisó que, en vista de que el pasado lunes 19 de mayo, el Gobierno dominicano solicitó una semana de "compás de espera", sin embargo, no ha habido ninguna solución ni acercamiento para abordar las problemáticas del sector transporte.
"Esto implica que la situación de los choferes sigue sin resolverse", afirmó el dirigente choferil ante cientos de choferes durante una rueda de prensa en la sede de Fenacho.
El presidente de Fenacho aseveró: "Nosotros agotamos un tiempo de tregua que nos pidió el Gobierno; durante ese tiempo utilizamos todos los mecanismos para generar una mesa de trabajo que permita examinar los temas de los choferes, pero no fue posible".
Alexis Disla afirmó que el deseo de Fenacho siempre será el diálogo, la comunicación, la conciliación, lo justo, lo igualitario y lo equitativo.
El presidente de Fenacho-RD sostuvo que el lunes 9 de este mes de junio: "marcharemos contundentemente de manera pacífica directamente hacia el Palacio Nacional, y hoy, agendamos las diferentes manifestaciones que estaremos realizando".
El también profesional de la contabilidad señaló que Fenacho-RD está planteando soluciones puntuales a la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo, lo cual es un problema enorme que afecta la calidad de vida de todos, y es frustrante no ver soluciones concretas implementándose.
Disla indicó que la congestión vehicular es un tema que necesita ser abordado con urgencia y seriedad, y no solo con paliativos temporales: "Cada año miles de vehículos nuevos se suman a las calles, superando la capacidad de la infraestructura existente. Al corte de diciembre de 2023, el parque vehicular era de 5,809,000; para diciembre de 2024, cambió a 6,194,000, lo que arroja un aumento de 385,000 nuevos vehículos", detalló Alexis Disla.
Acotó que todos los miembros de Fenacho-RD están convencidos de que la implementación de carriles exclusivos y/o preferenciales es una medida fundamental y de gran impacto para mejorar la movilidad urbana, especialmente en ciudades como la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En ese sentido, afirmó que su importancia radica en una serie de beneficios clave que contribuyen a un sistema de transporte más eficiente, sostenible y equitativo:
Reducción de tiempos de viaje: Al separar los autobuses (u otros modos de transporte público masivo) del tráfico general, se eliminan los retrasos causados por la congestión. Esto permite que los autobuses operen a una velocidad comercial más alta y predecible.
Mayor fiabilidad y puntualidad: Los tiempos de viaje consistentes hacen que el transporte público sea más confiable, lo que anima a más personas a utilizarlo, sabiendo que llegarán a tiempo a sus destinos.
Aumento de la eficiencia operativa: Al reducir los tiempos de ciclo de los autobuses, las empresas de transporte pueden servir más rutas o frecuencias con la misma flota, optimizando sus recursos.
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Las acciones de los agentes de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de las leyes nacionales, los protocolos internacionales
El MIDE fue reconocido por sus campañas de comunicación estratégica "Todos Somos Uno" y "MIDE 360", además de recibir un reconocimiento especial por su innovación y uso responsable de la tecnología.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Ramesh, quien se encuentra en un hospital gubernamental local, narró su terrible experiencia y dijo que la aeronave parecía estar atascada en el aire a los pocos segundos del despegue.
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).