
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
La renovación, con una inversión de más de RD$68 millones, beneficiará a cerca de 6,000 habitantes, mejorando los servicios y reduciendo traslados innecesarios.
Panorama30 de mayo de 2025Puerto Plata, RD
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, encabezó este viernes la inauguración del Hospital Municipal Guananico, en la provincia de Puerto Plata. Esta obra impactará directamente a más de seis mil habitantes, quienes tendrán acceso a servicios de salud mejorados, como parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por continuar fortaleciendo la Red Pública de Servicios de Salud.
La intervención de este centro hospitalario implicó una inversión total de RD$68,780,877.63. De este monto, RD$22,561,077.10 fueron destinados al remozamiento de la infraestructura, RD$22,824,707.83 a la ampliación del área de Emergencia y RD$23,395,092.70 al equipamiento médico.
Durante el acto de entrega, el ministro Paliza destacó que esta importante obra sanitaria representa una promesa cumplida y responde al compromiso del presidente Luis Abinader de garantizar un sistema de salud digno y accesible para todos.
“Este remozado hospital servirá para ofrecer servicios de salud esenciales a los munícipes de Guananico y a todos los puertoplateños de comunidades cercanas que también podrán encontrar aquí atención sanitaria. Desde el Gobierno continuaremos priorizando la construcción y modernización de centros de salud acordes a los nuevos tiempos”, puntualizó.
Por su parte, el titular del SNS, Mario Lama, valoró la entrega de este centro como una muestra del enfoque equitativo y humano con el que se trabaja en el sistema público de salud. “Nuestra prioridad es que cada dominicano, sin importar en qué rincón del país viva, reciba atención en condiciones dignas. Hoy, además de inaugurar esta infraestructura, también renovamos el compromiso con la salud como un derecho y el respeto que merece cada paciente que cruza las puertas de este centro”.
Detalles de la renovación y alcance regional
La renovación abarcó mejoras sustanciales en las áreas de Emergencia, Internamiento, Quirófano, Unidad Neonatal, Laboratorios e Imágenes Diagnósticas. Además, se realizaron correcciones en techos, se reforzó la estructura eléctrica y se optimizaron los servicios básicos del centro.
Cabe destacar que esta entrega se suma a otras intervenciones realizadas en la provincia de Puerto Plata, como los remozamientos del Hospital Municipal de Imbert, el Centro de Primer Nivel Fundación y el Centro de Primer Nivel Palmar Grande en Altamira. Estas acciones forman parte del plan nacional de fortalecimiento de la red hospitalaria, que ha permitido reducir los traslados de pacientes y mejorar la calidad de los servicios de salud en la región.
El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Guananico, Germania González Núñez; la gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte; la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal; el director del IDAC, Igor Rodríguez Durán; el director del Hospital Municipal Guananico, Dr. Sergio Mena; el director regional de Salud Cibao Norte, Dr. Bernardo Hilario; el director provincial de Salud, Junior Hernández; entre otras autoridades locales.
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Las acciones de los agentes de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de las leyes nacionales, los protocolos internacionales
El MIDE fue reconocido por sus campañas de comunicación estratégica "Todos Somos Uno" y "MIDE 360", además de recibir un reconocimiento especial por su innovación y uso responsable de la tecnología.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.