
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
Las autoridades realizarán este encuentro mensualmente para darle seguimiento a las problemáticas expuestas y continuar escuchando a los ciudadanos.
Panorama20 de mayo de 2025La Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Interior y Policía encabezaron la realización de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género en el Distrito Nacional, donde dieron respuestas a diferentes temas que preocupan a la ciudadanía.
El encuentro se efectuó en el salón 1511 del monumento Fray Antonio Montesino, con la presencia de instituciones del Gobierno central, la civil organizada, organismos y las juntas de vecinos.
La finalidad de estas reuniones es crear espacios de diálogos para gestionar y ejecutar políticas públicas y programas para la prevención de violencia y la criminalidad, además, procuran promover la convivencia pacífica entre los habitantes.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó que para garantizar la seguridad ciudadana es necesario lograr una articulación a través del monitoreo y la evaluación de las políticas y dar seguimiento a cada acción que se ponga en marcha.
“No es un trabajo solamente de la alcaldía, del ministerio, de la Policía; esto es un trabajo articulado. Si no lo entendemos, es necesario que estemos en una mesa pasando balance de las cosas que podemos resolver con las instituciones que representan a cada una de las necesidades que tenemos en el territorio, entonces no podemos dar resultados”, dijo Raful.
Continuó agregando que la seguridad ciudadana es un tema transversal, lo que implica otros factores que no son delincuencia común, sino también conflicto social, violencia de género, transporte, calles y vías.
Raful señaló que por eso es necesario educar a las juntas de vecinos, iglesias, sociedad civil y a cada ciudadano. “Estas mesas nos sirven para hacer un levantamiento y ver de qué manera unificamos esfuerzos. La prioridad aquí es escucharlos a ustedes y que estas mesas ya deben hacerse mensualmente para dar resultados”, apuntó la ministra.
Los representantes de diferentes juntas de vecinos pertenecientes a las tres circunscripciones de esta demarcación especificaron los puntos vulnerables con lo que cuentan en su sector en diferentes ámbitos.
Elizabeth Mateo, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional, en representación de la alcaldesa Carolina Mejía, ofreció las palabras de bienvenida y resaltó la importancia de este encuentro al ir de la mano con el lema del cabildo, que es llevar bienestar a cada uno de los barrios y de las tres circunscripciones que componen el distrito.
“Esto se trata de que busquemos soluciones en conjunto. Aquí estamos para escucharle a cada uno de ustedes; esta mesa se está celebrando hoy y va a continuar de manera mensual para que podamos seguir escuchando a todos los sectores que inciden en el territorio y buscar soluciones en conjunto”, expresó Mateo.
Asimismo, señaló que la continuidad de estos encuentros va a garantizar la interoperabilidad entre el Gobierno central, la Alcaldía del Distrito Nacional, los comunitarios, los gremios y todas las organizaciones que inciden en la capital.
Los representantes de diferentes instituciones dieron respuestas a los comunitarios sobre las acciones que implementarán ante sus quejas e inquietudes.
También estuvieron presentes otras autoridades, como el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; Gloria Reyes, directora general de Supérate; general José Luis Frómeta Herasme, intendente del Cuerpo de Bomberos del DN; Franklin de la Mota, viceministro Administrativo de Deporte; José Ramón Olguín, presidente de Gestión e Investigación; entre otros.
“Cuando hurgas sobre la creación, Rehabilitación es una institución identificada con la parte más sublime que se puede tener a favor de la inclusión social", expresó.
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Las acciones de los agentes de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de las leyes nacionales, los protocolos internacionales
El MIDE fue reconocido por sus campañas de comunicación estratégica "Todos Somos Uno" y "MIDE 360", además de recibir un reconocimiento especial por su innovación y uso responsable de la tecnología.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.