
Las juezas Esmirna Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo dispusieron que el condenado cumpla la sentencia en el centro penitenciario de La Victoria, por homicidio voluntario
Se recuerda que, desde esta fecha, 18 de los 22 tribunales que funcionan en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional estarán habilitadas y disponibles en el Rol Nacional de Audiencias para ser conocidas en modalidad virtual
JusticiaAyerEl Poder Judicial informa que la mudanza digital de los servicios que se ofrecen en el Edificio de las Cortes del Distrito Nacional avanza a pasos firmes y constantes, este proceso transformador está logrando resultados significativos en sus primeras dos semanas, marcando un hito importante en la modernización de la justicia dominicana.
Según reporte del Servicio Judicial, durante ese período fueron atendidas un total de 2,835 personas, se registraron 1,794 usuarios (as) en Acceso Digital, de los cuales el 77.2% son abogados y el 22.8% ciudadanos; a esto se suman 36 entidades. Fueron realizados 3,443 trámites, 2,945 (85.54%) a través de la plataforma.
Durante este período han sido fijadas 1,043 audiencias virtuales, las que iniciaron a ser conocidas este martes 20 de mayo, con excepción de la materia penal y los procedimientos de embargo inmobiliario, cuyas audiencias se realizarán de manera presencial en el edificio del Registro Inmobiliario, ubicado en el 4to piso del edificio que alberga el Tribunal de Tierras, en la intersección formada por las avenidas Independencia y Jiménez Moya a las 2:00 de la tarde.
Se recuerda que, desde esta fecha, 18 de los 22 tribunales que funcionan en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional estarán habilitadas y disponibles en el Rol Nacional de Audiencias para ser conocidas en modalidad virtual, manteniendo la misma fecha calendarizada.
Se puede acceder a través del enlace: https://poderjudicial.gob.do/consultas/seguimiento-judicial/rol-general/
Mientras que servicios secretariales están disponibles a través del portal digital https://portal.poderjudicial.gob.do/ .Asimismo, en el primer piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, se ha instalado de forma temporal el Espacio de Formación y Asistencia Digital.
Tipos de Asuntos
Del total de trámites realizados correspondientes al Tribunal Superior Administrativo (TSA), Corte de Apelación y Primera Instancia Civil, 1,487 son de depósitos de documentos, siendo el 92% virtual. En este mismo contexto, se recibieron 255 depósito de escrito de conclusiones (81% virtual) y 133 certificaciones de sentencia con un 88% en línea.
Asimismo, el 98% de las solicitudes de fijación de audiencia fue realizado por la plataforma, al igual que el 97% de los recursos contencioso-administrativos, el 90% de las solicitudes de certificación de existencia o no de recurso.
Otros trámites, como contestaciones, copias certificadas de resoluciones, demandas en ejecución de contrato, desistimientos y recursos de revisión, entre otros, se gestionaron en su totalidad mediante la plataforma digital de Acceso Digital.
Estos procesos en la modalidad virtual se realizan en armonía con la ley 339-22 que regula el Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial y su reglamento de aplicación, así como la Resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia núm. 21-2025 que dispone el uso obligatorio de medios digitales para audiencias y trámites en los tribunales del citado edificio de Las Cortes, debido a las condiciones de vulnerabilidad que este presenta.
Las juezas Esmirna Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo dispusieron que el condenado cumpla la sentencia en el centro penitenciario de La Victoria, por homicidio voluntario
La acción de amparo fue interpuesta por Yohan López, ganador por mayoría de votos de dichas elecciones, en contra del CARD, su Comisión Electoral y Trajano Vidal Potentini.
Buscan Tribunal Superior Administrativo disponga su retiro por obstaculizar tránsito y por constituir atentado a la Salud y al medio ambiente el Munícipes
La magistrada basó su veredicto en que no existían elementos de prueba suficientes para sustentar la acusación, para enviarlo a jucio de fondo
En el transcurso de la investigación del caso, se ha establecido que los imputados incurrieron en delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.
El tribunal acogió en su totalidad la acusación presentada por el Ministerio en contra de Miguel Antonio Espejo Castillo (Miguelito y/o Dejan), Francis Argenis Encarnación Mejía (Bobo), Nedelca Yocasta Salas Saint Hilaire y Alfredo de los Santos (Lay),
Las demandantes en este caso son una decoradora de 54 años, identificada como Amélie, y una asistente de dirección de 34 años. Solamente Amélie estuvo presente durante el veredicto.
Suministro será interrumpido por un período estimado de 48 a 72 horas en el municipio de Santo Domingo Este
La magistrada basó su veredicto en que no existían elementos de prueba suficientes para sustentar la acusación, para enviarlo a jucio de fondo
Sugirió al ministro encargado del Gabinete de Transporte José Ignacio Paliza, inicial una mesa de trabajo para tratar las problemáticas de los conductores públicos de pasajeros
Buscan Tribunal Superior Administrativo disponga su retiro por obstaculizar tránsito y por constituir atentado a la Salud y al medio ambiente el Munícipes
El sorteo de obras del Presupuesto Participativo Municipal 2025 se enmarca en los esfuerzos de la Alcaldía para promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana
El responsable de dicha comisión, el diputado Elías Wessin Chávez, resaltó la importancia de este diálogo con la entidad electoral, subrayando la relevancia de socializar los aspectos clave de la propuesta legislativa.
El embajador Díaz le manifestó a la presidenta Sheinbaum los afectuosos saludos del presidente Abinader, a su vez que le reiteró la invitación a participar de la Cumbre de las Américas
Sean Combs enfrenta cargos federales de conspiración para cometer crimen organizado, tráfico sexual por la fuerza, fraude o coerción y transporte para ejercer la prostitución