
El romero actúa como un potente antiinflamatorio natural debido a la presencia de ácido rosmarínico y otros compuestos que contribuyen a aliviar afecciones como la artritis, los dolores musculares y articulares.
Científicos creen que comprender la relación entre el intestino y el cerebro podría ayudar a ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas.
Estilo & Vida12 de mayo de 2025La alimentación influye directamente en la salud cerebral a través del eje intestino-cerebro, por lo que un microbioma intestinal equilibrado podría desempeñar un papel clave en la inmunidad y en el riesgo de padecer enfermedades.
Científicos del Instituto Quadram y del Hospital Universitario de Norfolk y Norwich, en el Reino Unido, sugieren que la comprensión de la relación entre el intestino y el cerebro, conectados directamente a través del nervio vago, un sistema de comunicación bidireccional, puede ayudar a ralentizar el avance de enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Parkinson.
En este sentido, el equipo está estudiando las interacciones entre la microbiota y las células inmunitarias de las mucosas para comprender cómo se establece un microbioma sano, que aún pueda defenderse contra patógenos transmitidos a través de los alimentos.
Millones de microbios, como bacterias, hongos y virus, conforman el microbioma intestinal que es fundamental para diversas áreas de la salud. En él se generan ácidos grasos de cadena corta, hormonas que regulan el apetito y neurotransmisores como la histamina y la dopamina.
"El intestino contiene la mayor cantidad de neuronas fuera del cerebro", afirma el profesor Simon Carding, que dirige el Programa de Investigación sobre Alimentos, Microbioma y Salud, por lo que a menudo se le llama el "segundo cerebro". Estas neuronas transmiten señales eléctricas y químicas que llegan al cerebro a través del torrente sanguíneo o el sistema nervioso.
Segun Cardingm, la pérdida de microbios intestinales productores de dopamina podría contribuir al desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa de Parkinson, mientras que su restauración "podría tener un impacto positivo en la progresión de la enfermedad".
Fomentar un microbioma diverso
A medida que envejecemos, el microbioma intestinal se vuelve menos diverso debido a factores como el estilo de vida y enfermedades crónicas. Esto puede aumentar la permeabilidad intestinal, permitiendo que sustancias nocivas lleguen al torrente sanguíneo y podrían agravar la inflamación cerebral.
Para fomentar un microbioma diverso, se recomienda consumir 30 tipos de alimentos vegetales a la semana. Mientras que una dieta rica en fibra podría reducir la inflamación cerebral, mejorando así la cognición. Alimentos fermentados son especialmente beneficiosos, ya que aportan probióticos y nutrientes que favorecen la salud intestinal y, por ende, la salud cerebral.
La salud bucal también jugaría un rol importante, ya que bacterias dañinas en la boca pueden afectar la microbiota intestinal e influir en la salud del cerebro. Por ello, los científicos examinan si los cambios en las bacterias bucales podrían ser una señal temprana de demencia, incluso antes de que observemos síntomas de la enfermedad.
El romero actúa como un potente antiinflamatorio natural debido a la presencia de ácido rosmarínico y otros compuestos que contribuyen a aliviar afecciones como la artritis, los dolores musculares y articulares.
Este incremento se produce pese a la disminución de los ingresos hospitalarios por problemas cardíacos, lo que significa que los fallecimientos se producen en el hogar.
Esto podría atribuirse al "contagio emocional", que hace que los perros, al ser animales altamente sensibles, capten y reflejen las emociones de sus dueños, ya que, cuando experimentan emociones negativas, los humanos emiten ciertos patrones de comportamiento
. Las personas con cronotipos que favorecen horarios de sueño no convencionales podrían experimentar una menor calidad de sueño, lo que a su vez podría contribuir al deterioro de las funciones cognitivas con el tiempo.
Más allá de sus usos culinarios, se ha ganado un amplio reconocimiento por sus numerosos beneficios para la salud.
La investigación apunta que las mujeres son más susceptibles a esos cambios de la microbiota.
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).