
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
El aviso también instruye a los responsables de las oficinas de aduanas en la frontera a confiscar cualquier mercancía que cruce la frontera terrestre en violación de estas disposiciones.
Dinero12 de mayo de 2025La Dirección General de la Administración General de Aduanas (AGD) de Haití dispuso nuevas medidas con respecto al ingreso de mercancías extranjeras al país a través de su frontera terrestre con la República Dominicana.
Mediante un aviso oficial, la AGD informa a los operadores económicos, agencias de transporte marítimo, aéreo y terrestre, importadores, responsables de oficinas de aduana, personal aduanero y al público en general que, a partir del lunes 7 de abril de 2025, las oficinas de aduanas ubicadas en la frontera haitiano-dominicana no están autorizadas a recibir mercancías provenientes del extranjero que ingresen a través de la República Dominicana.
La medida, emitida conforme a las instrucciones del Ministerio de Economía y Finanzas (Circular No 001 referenciada con No DAJ/BM/AGD/03-25/00479) y al Código de Aduanas haitiano, establece que todas las mercancías del extranjero que transiten por la República Dominicana deberán ingresar a Haití por vía marítima para su procesamiento aduanero.
Confiscación en la frontera
El aviso también instruye a los responsables de las oficinas de aduanas en la frontera a confiscar cualquier mercancía que cruce la frontera terrestre en violación de estas disposiciones. “La AGD, en coordinación con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FADH), reforzará la vigilancia en toda la frontera terrestre para asegurar el cumplimiento de estas medidas”.
Se advierte que el incumplimiento de esta circular y del presente aviso acarreará sanciones administrativas, sin perjuicio de las sanciones penales contempladas en las leyes vigentes. La Dirección General de la AGD exhorta a todos los responsables de las oficinas de aduanas a garantizar el estricto cumplimiento de estas nuevas disposiciones.
La disposición se emite en medio del endurecimiento de las disposiciones del presidente dominicano Luis Abinader, respecto a las deportaciones de miles de haitianos que tienen un estatus irregular en República Dominicana.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República