
El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Justicia21 de abril de 2025
PERAVIA, RD
Al acoger la solicitud de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Peravia, un tribunal de esta demarcación le impuso tres meses de prisión preventiva a Alan Joseph del Rosario Polanco (Tigerito), vinculado en el Caso Fantasma con el que el Ministerio Público enfrentó a una estructura criminal de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
La Fiscalía de Peravia inició, con el apoyo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la investigación del caso el 29 de abril de 2021 luego de que a la organización criminal le fueran ocupados 35 sacos de nylon, con 872 paquetes, que contenían 892.21 kilogramos de cocaína clorhidratada, identificados con el logotipo La Patrona y confirmado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Al grupo criminal en un segundo hallazgo también le fueron incautados 26.4 kilogramos de cocaína, en la residencia del prófugo Albertico Franklin Leyng y David Alberto Leug, quien también se encuentra prófugo tras escaparse del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Baní. Junto a Leug, también se encuentra prófuga su pareja sentimental, la venezolana Leydimar del Carmen Prado.
Los fiscales litigantes Pedro Medina y Hitler Sánchez presentaron diferentes evidencias con las establecieron la vinculación del procesado con los hechos.
La titular de la Procuraduría Antilavado Ramona Nova Cabrera y el fiscal titular de Peravia Ángel Darío Tejeda Fabal manifestaron que la medida de coerción impuesta es la idónea en este caso tras indicar que el procesado duró más de 2 años prófugo y fue localizado por la colocación de alerta roja en colaboración con la Policía Internacional (Interpol).
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Sobre el proceso, el Ministerio Público informó que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, activó, a solicitud de la Fiscalía de Peravia, la investigación financiera, lo cual permitió identificar a esta organización dedicada a mover exorbitantes sumas de dinero en el sistema financiero nacional.
En ese sentido, indicó que la estructura criminal logró colocar de manera conjunta la suma de ciento ochenta y nueve millones, trescientos treinta y un mil seiscientos cuarenta pesos, con setenta centavos (RD$189,331,640.70) y salidas por ciento cuarenta y cuatro millones, ciento cuarenta y un mil quinientos cuarenta y nueve, con siete centavos (RD$144,141,549.07), de los cuales, un alto porcentaje fueron colocados en el sistema en efectivo.
De igual manera, miembros de la estructura movieron sumas como de RD$54,265,680.89 y de hasta US$19,881.00 dólares.
Tras su participación en los hechos, Del Rosario Polanco emprendió la huida y fue localizado por Interpol, que lo arrestó con orden judicial al ser enviado en deportación por el gobierno de Estados Unidos.
Por el caso fue condenado Jhon Braulio Acuña Chavarría a 20 años de reclusión y al pago de una multa equivalente a 400 salarios mínimos y Haydee Grabiela Hernández de Acuña, a 10 años de prisión y al pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos.
También, fue condenado a 20 años de prisión Jarick Patrick Steven Farro, quien murió en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-Najayo, en San Cristóbal.
Además, fueron decomisados siete (7) inmuebles de lujo, entre apartamentos, locales comerciales y villas, así como aparatos electrónicos que ayudaron a identificar la conducta de la estructura, también dinero en efectivo e inmovilizados; vehículos alta gama, así como diversas armas de fuego, incluyendo fusiles.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La Procuradora General instó a los funcionarios a llevar este conocimiento al ámbito municipal y familiar, ilustrando las implicaciones del nuevo Código con ejemplos:

Las investigaciones preliminares establecen que los detenidos formaban parte de una peligrosa banda dedicada al asalto de establecimientos comerciales y estaciones de expendio de gas en distintas provincias del país.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.