
Surge nuevo video de la huida de los ladrones tras audaz robo en el Louvre
Así va el mundoHace 5 horas"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
Con el 93,59 % del escrutinio, Noboa sumó un 55,85% de votos mientras González un 44,15%. La autoridad electoral lo declaró ganador al evidenciarse una “tendencia irreversible”.
Así va el mundo14 de abril de 2025Si algo caracterizó los 16 meses del primer gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa fueron la cantidad de conflictos y desafíos que enfrentó, desde la violenta arremetida de bandas criminales hasta prolongados racionamientos eléctricos.
Esa carta de presentación le llevó a acreditarse un abultado triunfo el domingo sobre la opositora de izquierda Luisa González, con quien se enfrentó y venció por segunda ocasión en el balotaje de las elecciones presidenciales.
Con el 93,59 % del escrutinio, Noboa sumó un 55,85% de votos mientras González un 44,15%. La autoridad electoral lo declaró ganador al evidenciarse una “tendencia irreversible”.
“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, proclamó Noboa en su primera reacción, tras la ganancia, y consideró penosa la actitud de su rival que dijo no reconocer los resultados.
Sin mayor experiencia en la política, el mandatario, de 37 años y heredero de un millonario emporio familiar, llegó al poder en noviembre de 2023 para completar el mandato de Guillermo Lasso, quien ese año disolvió la Asamblea y acortó su propio período.
Cuáles eran las propuestas de Daniel Noboa
Entre las medidas en la lucha de Noboa contra las bandas criminales están la vigencia de un estado de conflicto armado interno, instaurado en enero de 2024, y la acción conjunta de grupos policiales y militares para el control de la seguridad pública y de las prisiones más grandes y violentas, escenario de frecuentes masacres y que estaban en manos de grupos delictivos.
Para ello el mandatario ha buscado apoyo de países como Estados Unidos, Italia e Israel, entre otros, y está construyendo una cárcel de máxima seguridad.
En el plano económico su modelo está basado en la inversión privada y la estabilidad fiscal, la reducción del gasto público, la seguridad jurídica y la generación de empleo estimulando la capacidad de inversión del sector privado y atrayendo la inversión externa.
A su vez viene ejecutando un ambicioso plan para evitar que haya nuevos racionamientos eléctricos mediante la compra y alquiler de generadores térmicos, la repotenciación de la capacidad instalada y la apertura a nuevas tecnologías más amigables con el ambiente.
También ha prometido garantizar el acceso a los sistemas de salud estatal y mejorar la infraestructura hospitalaria ante la falta de medicamentos y acceso a la atención médica, que han sido reiterados reclamos ciudadanos.
Cómo es el perfil del presidente
Educado en Estados Unidos y con escasa experiencia política, Noboa sorprendió al convertirse hace poco más de un año en uno de los presidentes más jóvenes de la historia de Ecuador.
Llegó al poder a los 35 años teniendo como única experiencia política la de legislador en la Asamblea Nacional por un par de años.
En su juventud estuvo vinculado con los negocios de su padre, el empresario Álvaro Noboa —el hombre más rico de Ecuador y quien buscó cinco veces sin éxito llegar al poder—.
Noboa estudió en Ecuador hasta los 18 años y luego obtuvo un título de Administración de Negocios en la Universidad de Nueva York en 2010. En 2019, una maestría en Administración de Negocios y Administración Pública, en el Kellogg School of Management; en 2020, otra en la Universidad de Harvard y, en 2022, una más en Comunicación Política y Gobernanza en la Universidad George Washington.
La Corporación Noboa, con activos por más de 1.350 millones de dólares, es un emporio mundial con más de 150 empresas que se dedican a actividades como la exportación de banano, el transporte marítimo, y los bienes raíces, entre otros.
Tiene tres hijos y está casado por segunda ocasión.
Puntos críticos de su primer gobierno
Tras la irrupción de un grupo de encapuchados armados al canal estatal TC Televisión y la fuga de una cárcel de Guayaquil de Adolfo Macías, alias Fito, el mayor jefe criminal del país, Noboa declaró poco más de un mes después de llegar al poder la vigencia de un conflicto armado interno que permitió la acción conjunta de militares y policías.
En abril de 2024, Noboa ordenó la incursión de la policía en la embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado en dos casos de corrupción y requerido por la justicia en otro caso. El hecho ocasionó que México rompa relaciones diplomáticas con Ecuador.
Entre septiembre y diciembre del año pasado el gobierno dispuso racionamientos de electricidad de hasta 14 horas diarias, lo que ocasionó pérdidas por 7.500 millones de dólares, de acuerdo con gremios comerciales e industriales. Las autoridades justificaron la medida aduciendo una sequía histórica que impidió la generación de las principales centrales hidroeléctricas, de las que depende la mayor provisión de electricidad nacional. Expertos criticaron la falta de previsión por parte del gobierno.
Desde el inicio de su gobierno Noboa se distanció irremediablemente de la vicepresidenta Verónica Abad y de inmediato la envió en misión diplomática a Israel. En medio del conflicto bélico en ese país, la reasignó a la embajada de Turquía. Nunca se aclararon las causas de la disputa entre ambos.
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.
El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo
Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
El legislador destacó que la comisión ha trabajado con altura, transparencia y apertura, escuchando a todos los actores del sistema judicial y de la sociedad civil
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",
Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.