
El fiscal litigante Arolin Lemus informó que durante la jornada presentaron sus medios de defensa el excontralor de la República, Daniel Omar de Jesús Caamaño, así como las defensas de Manuel Morillo Gil, Manuel Morillo Soto y Rosa Arias Gil.
Al recibir la distinción, el presidente Abinader expresó sentirse honrado y afirmó que su gobierno mantendrá y fortalecerá la colaboración con Estados Unidos en su lucha contra el tráfico de narcóticos internacional
JusticiaHace 1 hora
Una misión de alto nivel de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) visitó la República Dominicana y felicitó al presidente Luis Abinader por el apoyo y la colaboración brindada en la lucha contra el narcotráfico, tanto a nivel nacional como en la región del Caribe.
La delegación fue recibida por el jefe de Estado dominicano y estuvo encabezada por figuras clave de la DEA: Daniel Salter, Administrador Adjunto Principal, y Miles Aley, Jefe Adjunto de Operaciones Internacionales.
Al recibir la distinción, el presidente Abinader expresó sentirse honrado y afirmó que su gobierno mantendrá y fortalecerá la colaboración con Estados Unidos en su lucha contra el tráfico de narcóticos internacional, el narcoterrorismo y otros ilícitos.
En la reunión presidencial también estuvieron presentes el Vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a otros funcionarios clave de la DEA, Michael A. Miranda, Agente Especial de la DEA, División del Caribe, Kaleb T. Sanderson, Agregado de la DEA para República Dominicana y Haití.
El mandatario garantizó a los funcionarios estadounidenses que la República Dominicana seguirá siendo un aliado crucial en los esfuerzos regionales contra el tráfico de drogas.
Refuerzo de la Cooperación y el Intercambio de Información
Posteriormente, los representantes de la DEA se trasladaron a la sede de la DNCD, donde se reunieron con el Vicealmirante Cabrera Ulloa y la plana mayor del organismo antidrogas.
En este encuentro técnico, se acordó reforzar la cooperación, el equipamiento y el intercambio de información en tiempo real para enfrentar con mayor determinación a los cárteles del narcotráfico. Se hizo especial énfasis en el Cartel de los Soles y otras estructuras criminales vinculadas que operan en la región.
Daniel Salter, Administrador Adjunto Principal de la DEA, destacó el "alto nivel de colaboración" de la República Dominicana, señalando que esta alianza ha sido exitosa en el combate y desmantelamiento de cárteles de las drogas en la región.
“Seguiremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados, para desarticular estas estructuras criminales, que intentan llevar inestabilidad a nuestros pueblos”, precisó Salter.
Por su parte, el titular de la DNCD, Vicealmirante Cabrera Ulloa, valoró la confianza depositada por Estados Unidos a través de la DEA, la cual ha permitido a la República Dominicana liderar la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional en el Caribe.

El fiscal litigante Arolin Lemus informó que durante la jornada presentaron sus medios de defensa el excontralor de la República, Daniel Omar de Jesús Caamaño, así como las defensas de Manuel Morillo Gil, Manuel Morillo Soto y Rosa Arias Gil.

En su entrevista como postulante, el magistrado con 38 años de trayectoria en el Poder Judicial 25 de ellos en la Corte de Apelación, enfatizó la necesidad de ampliar el plazo razonable en los procesos penales

El próximo miércoles 19 de noviembre a las 8:00 de la noche será el lanzamiento oficial del Plan de forma virtual a través de los canales del Poder Judicial

Rodolfo Valentín Santos destacó que el plan es sin precedentes debido a que fue elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

Los abogados de Pablo Ross podrán solicitar nuevamente la libertad condicional en un plazo de tres meses, contados a partir de la notificación de la decisión.

El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.

El juez dictó la medida de coerción y declaró el caso complejo contra los tres hombres, dos de los cuales eran empleados de la empresa donde se ubicaba el cajero automático.

Según datos preliminares, una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 acudió la tarde anterior a la residencia del padre de la menor, identificado como Walson Charles, de nacionalidad haitiana. Al llegar, la niña fue declarada sin signos vitales.

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

Durante la ceremonia, realizada en las oficinas de la presidencia del PLD, Fajardo se comprometió ante Danilo Medina a respetar los estatutos y reglamentos del partido, y a someter su vida y conducta a los lineamientos partidarios.

Este proceso tiene como propósito fortalecer la transparencia institucional, promover la participación de la ciudadanía y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los oferentes del almuerzo escolar

Rodolfo Valentín Santos destacó que el plan es sin precedentes debido a que fue elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional

El próximo miércoles 19 de noviembre a las 8:00 de la noche será el lanzamiento oficial del Plan de forma virtual a través de los canales del Poder Judicial

En su entrevista como postulante, el magistrado con 38 años de trayectoria en el Poder Judicial 25 de ellos en la Corte de Apelación, enfatizó la necesidad de ampliar el plazo razonable en los procesos penales