
La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.
Antes de hablar con el empleador, la doctora Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.
Salud01 de abril de 2025
La doctora Marlene Hernández, oncóloga clínica de IntraCare Center, señala que es importante informar a su jefe y compañeros sobre la situación para organizar mejor las responsabilidades y recibir apoyo.
Antes de hablar con el empleador, la doctora Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.
“Infórmese sobre los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos en el trabajo. Sea honesto sobre el tiempo que podría necesitar ausentarse, pero tenga en cuenta que su situación puede cambiar”, sugiere la doctora Hernández.
La especialista destaca que es fundamental conocer los derechos laborales, como la incapacidad temporal, la protección contra el despido injustificado y las adaptaciones en el lugar de trabajo.
La posibilidad de seguir trabajando dependerá de varios factores, como el tipo de tratamiento, las características del trabajo y la salud del paciente. Es importante hablar con el médico sobre si seguir trabajando, trabajar desde casa o tomar un descanso.
En el caso de IntraCare Center, trabajar en casa es una opción ya que la entidad cuenta con el programa Tu Quimio en Casa, el cual facilita al paciente recibir los tratamientos desde la comodidad de su hogar.
Intracare Center ofrece quimioterapia de alta calidad, garantizando que los pacientes experimenten menos reacciones adversas y, por lo tanto, disfruten de una mejor calidad de vida.
Debido a sus avanzados sistemas, tecnología de punta y rigurosos protocolos de calidad y bioseguridad, el centro ha minimizado los errores humanos durante el proceso de mezcla de la quimioterapia, lo que asegura una administración más precisa y segura del tratamiento. Esto permite que los pacientes mantengan su calidad de vida y puedan continuar con sus actividades cotidianas de manera normal.
Estrategias para manejar el estrés laboral
La doctora Hernández reconoce que el estrés laboral puede ser un reto durante el tratamiento, pero existen estrategias para sobrellevarlo. Si el trabajo requiere esfuerzo físico o el tratamiento afecta la salud, la especialista sugiere pedir una baja por incapacidad temporal. El estrés laboral puede perjudicar la recuperación, por lo que es clave descansar adecuadamente.
Uno de los mayores desafíos es la discriminación en el trabajo. La Dra. Hernández aclara que, aunque es difícil, se puede manejar.
También aconseja tomar descansos cortos durante el día y ajustar el ritmo de trabajo según los efectos secundarios del tratamiento, organizando bien las tareas para evitar sobrecargarse.
*Sobre IntraCare Center *
Es un centro de salud especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos y
quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos
citostáticos, que cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los
pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas
tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial