
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
Washington cuestionó la imparcialidad del fallo judicial y lo vinculó con una supuesta ofensiva legal contra líderes opositores en Occidente, como Donald Trump
Así va el mundoEl lunesEl Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, expresó su “preocupación” por la inhabilitación de Marine Le Pen, líder del partido francés Agrupación Nacional (RN), condenada este lunes por malversación de fondos europeos. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sugirió que la decisión judicial podría responder a motivaciones ideológicas.
Durante una rueda de prensa en Washington, Bruce citó al vicepresidente JD Vance al señalar que “como Occidente, debemos hacer más que simplemente hablar de valores democráticos. Debemos vivirlos”. Añadió que “la exclusión de personas del proceso político es particularmente preocupante dada la agresiva y corrupta guerra legal contra el presidente Trump”, en referencia a los procesos judiciales que el republicano enfrentó durante su campaña electoral.
“Aquí en Estados Unidos, apoyamos el derecho de todos a expresar sus opiniones en público. Estemos de acuerdo o no”, continuó Bruce. También expresó su “desacuerdo” con la calificación de Le Pen como una figura de extrema derecha.
El lunes, un tribunal francés condenó a Marine Le Pen a cinco años de inhabilitación política por el desvío de fondos del Parlamento Europeo, lo que le impediría presentarse a las elecciones presidenciales de 2027. La diputada afirmó que la sentencia tiene carácter político y anunció que continuará su lucha para competir por la presidencia.
“El Estado de derecho ha sido completamente violado por la decisión que se tomó”, aseguro Le Pen. “Se trata de un desacuerdo administrativo con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal, ni corrupción, ni nada de eso", defendió.
A su vez, la extrema derecha europea reaccionó con dureza a la condena de Marine Le Pen. Líderes como Viktor Orbán, Matteo Salvini y Santiago Abascal denunciaron una persecución política. Desde Rusia, el Kremlin acusó a Europa de “pisotear las normas democráticas”.
Lejos de aceptar el fallo, Agrupación Nacional llamó a la movilización de sus simpatizantes con el respaldo de sus aliados internacionales. “La condena con ejecución provisional de Marine Le Pen, que le impide ser candidata en 2027, es un escándalo democrático. Mostrémosles, a través de nuestra movilización popular y pacífica, que la voluntad del pueblo es más fuerte”, declaró Jordan Bardella, presidente del partido.
Le Pen, quien actualmente encabeza las encuestas de intención de voto en Francia, lidera desde 2011 el partido Agrupación Nacional, fundado por su padre Jean-Marie Le Pen, y ha sido una figura central del movimiento nacionalista europeo. Su condena se enmarca en una investigación sobre el uso indebido de recursos asignados a asistentes parlamentarios durante su mandato como eurodiputada.
La reacción de Washington marca una inusual crítica directa al sistema judicial francés por parte de un gobierno estadounidense, y ocurre en un contexto en el que varios líderes populistas han denunciado lo que califican como judicialización de la política en Europa y América del Norte.
(Con información de EFE)
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
El gobierno del republicano Donald Trump puso fin el pasado 21 de marzo a un contrato con el Acacia Center for Justice, una organización que proporciona servicios legales para migrantes menores de 18 años no acompañados
Este 31 de marzo, el tribunal penal de París la inhabilitó para ejercer cargos electivos durante cinco años, impidiéndole así postularse a la presidencia en 2027.
La orden del juez de distrito federal Edward Chen, en San Francisco, es un alivio para 350.000 venezolanos cuyo Estatus de Protección Temporal estaba programado para expirar el 7 de abril
La política ultraderechista calificó el fallo del tribunal francés como "una decisión política". "No estoy dispuesta a aceptar tan fácilmente una negación de la democracia", declaró.
Eso podría impedirle postularse para la presidencia de Francia en 2027. Ella ha descrito ese escenario como una “muerte política”.
Luis Rafael Lee Ballester reitero su compromiso con el cumplimiento de la Ley 285-04, que regula y ordena los flujos migratorios en el territorio nacional, tanto en lo referente a la entrada, permanencia y salida como a la inmigración
Washington cuestionó la imparcialidad del fallo judicial y lo vinculó con una supuesta ofensiva legal contra líderes opositores en Occidente, como Donald Trump
Incluye datos personales y de los vehículos de cada motoconchista registrado; estadísticas por paradas, incluyendo la cantidad de integrantes y nivel de formalización
De acuerdo con su hija, Mercedes Kilmer, la causa de la muerte se debió a una neumonía. Anteriormente, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta en el 2014, aunque posteriormente se recuperó.
El gobierno del republicano Donald Trump puso fin el pasado 21 de marzo a un contrato con el Acacia Center for Justice, una organización que proporciona servicios legales para migrantes menores de 18 años no acompañados
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
Robert Polanco, director de Propeep; y Rosa Santos, Gobernadora provincial, encabezan acto de entrega de enseres del hogar a familias afectadas
La presidenta de la Comisión de Salud Pública de la Cámara Alta, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, planteó la necesidad de montar una campaña de capacitación y concientización en todas las provincias del país
Explicó que muchos niños en la provincia de Dajabón presentan alguna condición especial, lo que justifica con creces la instalación de este tipo de centro especializado en la zona fronteriza.