
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
José Horacio manifestó su indignación ante los recientes intentos de reivindicar a figuras vinculadas a la represión y el autoritarismo de la dictadura Trujillista.
Actualidad27 de marzo de 2025José Horacio Rodríguez reiteró la necesidad de establecer una Comisión de la Verdad en la República Dominicana para esclarecer los crímenes cometidos durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y los gobiernos autoritarios que le siguieron.
Durante una entrevista en televisión, el exdiputado y presidente del partido Opción Democrática (OD), manifestó su indignación ante los recientes intentos de reivindicar a figuras vinculadas a la represión y el autoritarismo de la dictadura Trujillista. Rodríguez explicó que la sociedad dominicana no ha podido superar el pasado debido a la ausencia de un proceso formal de justicia transicional.
"Mientras no enfrentemos nuestro pasado con la transparencia y el compromiso que exige la memoria histórica, seguiremos viendo intentos de reescribir la historia con fines políticos", afirmó José Horacio, haciendo un llamado a que se retome la propuesta de crear una Comisión de la Verdad que establezca de manera definitiva los hechos y responsabilidades de la represión política en el país.
El político destacó que la falta de una Comisión de la Verdad en el país se debe, en gran medida, a que tras la caída de la dictadura, Joaquín Balaguer, quien fue un alto colaborador del régimen trujillista y posteriormente gobernó por 22 años, impidió que se realizara un proceso de justicia transicional que permitiera a la nación cerrar heridas y avanzar democráticamente.
"A diferencia de otros países de América Latina que han enfrentado sus historias de dictadura con procesos de verdad y justicia, en la República Dominicana esto no ha ocurrido. En Argentina y Chile, por ejemplo, se establecieron comisiones de justicia transicional que permitieron esclarecer los hechos, identificar responsables y garantizar el derecho a la verdad y la reparación de las víctimas", explicó.
En su período como diputado, José Horacio Rodríguez trabajó en un ante-proyecto de ley para la creación de una Comisión de la Verdad en la República Dominicana, con el objetivo de esclarecer los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y los gobiernos autoritarios posteriores.
Desde Opción Democrática, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria histórica, la verdad y la justicia. No podemos permitir que se manipule la historia ni que se relativicen los crímenes del pasado en beneficio de intereses particulares. La sociedad dominicana merece conocer la verdad, justicia y reparación a las víctimas, para avanzar al futuro y garantizar que estos hechos no se repitan jamás.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina