
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
José Horacio manifestó su indignación ante los recientes intentos de reivindicar a figuras vinculadas a la represión y el autoritarismo de la dictadura Trujillista.
Actualidad27 de marzo de 2025José Horacio Rodríguez reiteró la necesidad de establecer una Comisión de la Verdad en la República Dominicana para esclarecer los crímenes cometidos durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y los gobiernos autoritarios que le siguieron.
Durante una entrevista en televisión, el exdiputado y presidente del partido Opción Democrática (OD), manifestó su indignación ante los recientes intentos de reivindicar a figuras vinculadas a la represión y el autoritarismo de la dictadura Trujillista. Rodríguez explicó que la sociedad dominicana no ha podido superar el pasado debido a la ausencia de un proceso formal de justicia transicional.
"Mientras no enfrentemos nuestro pasado con la transparencia y el compromiso que exige la memoria histórica, seguiremos viendo intentos de reescribir la historia con fines políticos", afirmó José Horacio, haciendo un llamado a que se retome la propuesta de crear una Comisión de la Verdad que establezca de manera definitiva los hechos y responsabilidades de la represión política en el país.
El político destacó que la falta de una Comisión de la Verdad en el país se debe, en gran medida, a que tras la caída de la dictadura, Joaquín Balaguer, quien fue un alto colaborador del régimen trujillista y posteriormente gobernó por 22 años, impidió que se realizara un proceso de justicia transicional que permitiera a la nación cerrar heridas y avanzar democráticamente.
"A diferencia de otros países de América Latina que han enfrentado sus historias de dictadura con procesos de verdad y justicia, en la República Dominicana esto no ha ocurrido. En Argentina y Chile, por ejemplo, se establecieron comisiones de justicia transicional que permitieron esclarecer los hechos, identificar responsables y garantizar el derecho a la verdad y la reparación de las víctimas", explicó.
En su período como diputado, José Horacio Rodríguez trabajó en un ante-proyecto de ley para la creación de una Comisión de la Verdad en la República Dominicana, con el objetivo de esclarecer los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y los gobiernos autoritarios posteriores.
Desde Opción Democrática, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria histórica, la verdad y la justicia. No podemos permitir que se manipule la historia ni que se relativicen los crímenes del pasado en beneficio de intereses particulares. La sociedad dominicana merece conocer la verdad, justicia y reparación a las víctimas, para avanzar al futuro y garantizar que estos hechos no se repitan jamás.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
La agenda de la asamblea incluye intervenciones de la dirección peledeísta en el municipio, del secretario general, Johnny Pujols, y el discurso de cierre a cargo del expresidente de la República, Danilo Medina.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia