
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
Los científicos probaron que la dieta NiMe ayuda a restaurar aspectos del microbioma intestinal y a disminuir el riesgo de enfermedades crón
Estilo & Vida20 de marzo de 2025Un nuevo estudio publicado a principios de marzo en la revista Cell sugiere mejorar la salud intestinal, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y perder peso con unos hábitos alimentarios basados en la dieta tradicional de los habitantes de Papúa Nueva Guinea.
Según el estudio, los habitantes de las ciudades modernas, especialmente en los países desarrollados, siguen una dieta pobre en fibra y sobrecargada de alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares añadidos. Estas dietas provocan obesidad, diabetes y diversas enfermedades cardiacas y gastrointestinales. "La industrialización ha afectado drásticamente a nuestro microbioma intestinal, aumentando probablemente el riesgo de enfermedades crónicas", afirma Jens Walter, profesor de Ecología, Alimentación y Microbioma de la Universidad College Cork y autor principal del estudio.
Por el contrario, la dieta de los papuanos consiste principalmente en alimentos vegetales ricos en fibra y bajos en azúcar y calorías. Además, no consumen productos lácteos, carne de vacuno ni trigo. La base de esta dieta, denominada Non-Industrialised Microbiome Restore (NiMe), son las frutas, las verduras, las legumbres, y también el pollo, el salmón y el cerdo.
Efectos de la dieta
La eficacia de esta dieta fue probada por científicos en 30 canadienses sanos que la siguieron durante tres semanas. Su plan de comidas contenía 2.500 calorías y 45 gramos de fibra alimentaria al día, mientras que el estadounidense medio ingiere 15 gramos diarios. Los participantes en el estudio experimentaron una reducción del 17 % del colesterol, un descenso de casi el 7 % de los niveles de azúcar en sangre y una reducción del 14 % de la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y cardiopatía.
Como resultado, la dieta ayudó a restaurar aspectos del microbioma intestinal que desempeñan un papel clave en el desarrollo de enfermedades. Los científicos quieren seguir investigando en esta dirección. Se cree que una dieta de este tipo también podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, ya que puede potencialmente disminuir el riesgo de inflamación del intestino.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
El cerebro es el órgano del cuerpo humano que más energía consume y la glucosa proveniente de la comida diaria es su fuente principal.
Un reciente estudio donde participaron 144 personas de entre 18 y 57 año, se valuó los efectos del contenido para adultos en hombres y mujeres.
El azúcar es un importante contribuyente a graves problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Estos alimentos están repletos de nutrientes y fibra que pueden favorecer la salud a largo plazo y ayudar a reducir el riesgo de desarrollar más de una enfermedad crónica.
Los investigadores sugieren que el tiempo prolongado sentado en el inodoro, utilizando el celular, podría influir negativamente en la salud.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.