
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Los científicos probaron que la dieta NiMe ayuda a restaurar aspectos del microbioma intestinal y a disminuir el riesgo de enfermedades crón
Estilo & Vida20 de marzo de 2025Un nuevo estudio publicado a principios de marzo en la revista Cell sugiere mejorar la salud intestinal, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y perder peso con unos hábitos alimentarios basados en la dieta tradicional de los habitantes de Papúa Nueva Guinea.
Según el estudio, los habitantes de las ciudades modernas, especialmente en los países desarrollados, siguen una dieta pobre en fibra y sobrecargada de alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares añadidos. Estas dietas provocan obesidad, diabetes y diversas enfermedades cardiacas y gastrointestinales. "La industrialización ha afectado drásticamente a nuestro microbioma intestinal, aumentando probablemente el riesgo de enfermedades crónicas", afirma Jens Walter, profesor de Ecología, Alimentación y Microbioma de la Universidad College Cork y autor principal del estudio.
Por el contrario, la dieta de los papuanos consiste principalmente en alimentos vegetales ricos en fibra y bajos en azúcar y calorías. Además, no consumen productos lácteos, carne de vacuno ni trigo. La base de esta dieta, denominada Non-Industrialised Microbiome Restore (NiMe), son las frutas, las verduras, las legumbres, y también el pollo, el salmón y el cerdo.
Efectos de la dieta
La eficacia de esta dieta fue probada por científicos en 30 canadienses sanos que la siguieron durante tres semanas. Su plan de comidas contenía 2.500 calorías y 45 gramos de fibra alimentaria al día, mientras que el estadounidense medio ingiere 15 gramos diarios. Los participantes en el estudio experimentaron una reducción del 17 % del colesterol, un descenso de casi el 7 % de los niveles de azúcar en sangre y una reducción del 14 % de la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y cardiopatía.
Como resultado, la dieta ayudó a restaurar aspectos del microbioma intestinal que desempeñan un papel clave en el desarrollo de enfermedades. Los científicos quieren seguir investigando en esta dirección. Se cree que una dieta de este tipo también podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, ya que puede potencialmente disminuir el riesgo de inflamación del intestino.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.