
Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.
Durante unos ocho años, los científicos llevaron a cabo un seguimiento de 2.479 mujeres con antecedentes de cáncer, cuya edad oscilaba entre los 63 y los 99 años.
Estilo & Vida11 de marzo de 2025Caminar más pasos diarios y realizar actividad física de moderada a vigorosa se asocian con un riesgo progresivamente menor de mortalidad por todas las causas en mujeres posmenopáusicas con antecedentes de cáncer, según una investigación preliminar presentada durante un congreso de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) celebrado la semana pasada en Nueva Orleans (EE.UU.).
Durante unos ocho años, científicos de la AHA llevaron a cabo un seguimiento de 2.479 mujeres con antecedentes de cáncer, cuya edad oscilaba entre los 63 y los 99 años. Las participantes llevaron un acelerómetro en la cadera durante al menos 10 horas al día durante un máximo de una semana.
El dispositivo registró la actividad física diaria, incluida la actividad física ligera, la actividad física de moderada a intensa, la actividad física total y el recuento de pasos. También registró el comportamiento sedentario, incluyendo el tiempo total que permanecían sentadas durante las horas de vigilia.
El mayor beneficio se observó entre las participantes que daban entre 5.000 y 6.000 pasos al día, cuyo riesgo de mortalidad por todas las causas se redujo en un 40 %. Cada 2.500 pasos adicionales diarios también se asociaron gradualmente con una disminución del 34 % del riesgo de fallecer por enfermedad cardiovascular.
Asimismo, se descubrió que el mayor beneficio de la actividad física moderada a vigorosa lo presentaron las mujeres que la realizaban al menos una hora al día, lo que redujo el riesgo de mortalidad por todas las causas en un 40 % y el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular en un 60 %. Además, los investigadores observaron reducciones significativas del riesgo incluso con cantidades muy inferiores a una hora diaria.
"Alentar a los supervivientes de cáncer a ser más activos, sentarse menos y dar más pasos todos los días podría ser un enfoque factible para prolongar la supervivencia y reducir el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular", resumió Eric Hyde, investigador de la Universidad de California en San Diego y autor principal del estudio.
Según el profesor Benjamin Boller, especialista en neuropsicología, desarrollar hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables puede marcar la diferencia entre un envejecimiento pasivo y uno cognitivamente pleno.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El imputado es acusado de intentar quitar la vida a tres personas, identificadas como Juan Manuel Méndez, Lyedgers Tameydshi Encarnación Peña y Miguel Ángel Claudio Chacón
Antonio Yhosue Morel Artiles (conocido como Yoshue el Balbú), quien funge como alguacil de estrado de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís
Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.