
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Exhortó a los nuevos funcionarios a continuar trabajando por el bienestar de la población, a través de la prevención y control de las enfermedades en todo el territorio nacional.
Salud07 de marzo de 2025Al pronunciar unas palabras, Atallah exhortó a los nuevos funcionarios a continuar trabajando por el bienestar de la población, a través de la prevención y control de las enfermedades en todo el territorio nacional.
Destacó que las Direcciones Provinciales y las de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental son áreas vitales para la prevención de enfermedades en todos los ciclos de vida de los seres humanos, y expresó su deseo de éxitos a los nuevos viceministros.
De su lado, Rosario Socias y Estrella Ramia agradecieron su designación al presidente Luis Abinader, mediante el decreto 103-25, y la confianza depositada en ellos por el ministro Atallah para continuar siendo parte de su equipo con mayores responsabilidades.
Antes de ser ascendidos a viceministros, los doctores Estrella Ramia y Rosario Socias se desempeñaban como directores de Gestión de Riesgo en Desastre, y de la Oficina Coordinadora de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría del Ministerio de Salud, respectivamente.
Gina Estrella es doctora en medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con una especialidad en Medicina de Emergencias y Desastres del Hospital General Plaza de la Salud y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y una maestría en Alta Gestión Pública de la PUCMM y el Instituto Nacional del Servidor Público de Francia.
Asimismo, cuenta con 12 años de experiencia en gerencia y manejo de emergencia en la Clínica Unión Médica de Santiago y cinco años en Gestión de Riesgos y Atención a Desastres en el Ministerio de Salud Pública. Ha sido responsable de la coordinación y dirección de los programas Ruta de la Salud y Más Salud y Bienestar, así como gestora de la certificación internacional del equipo de emergencia dominicano, logrando la clasificación del EMT tipo 1 para la República Dominicana.
Mientras que Rosario Socias es doctor en odontología, con una especialidad en Rehabilitación Bucal. Fue alcalde y dos veces regidor por el municipio Pimentel.
Durante este Gobierno ha dirigido, a través de las 40 Direcciones Provinciales de Salud (DPS) del Ministerio de Salud Pública, todas las intervenciones de salud en todo el territorio nacional, incluyendo el exitoso combate al dengue.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD