
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Zorrilla Ozuna dijo “Peña debe recordarse como el Presidente de los pobres, líder indiscutible de masas y de los desposeídos del país”.
Panorama06 de marzo de 2025El Partido Cívico Renovador (PCR), encabezado por el mayor general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, promueve un anteproyecto de ley para presentarlo ante el Congreso de la República que declarará como “Presidente Post Mortem 1994” al fenecido líder de masas y político dominicano doctor José Francisco Peña Gómez.
Zorrilla Ozuna dijo “Peña debe recordarse como el Presidente de los pobres, líder indiscutible de masas y de los desposeídos del país”.
Sostuvo que, el partido que encabeza recuerda y conmemora siempre la memoria de su líder fenecido, guía y paladín dominicano en todas sus actividades y haber político.
En la conmemoración del 88 aniversario de su natalicio celebrado en el mausoleo donde reposan los restos del mayor líder del Partido Revolucionario Dominicano, en el cementerio Cristo Redentor, la Comisión Política y partidarios del PCR participaron de un solemne recordatorio.
José Francisco Peña Gómez fue uno de los más carismáticos y gestor de varias políticas en beneficios del país, ocupando el cargo de síndico del Distrito, Presidente de unas elecciones robadas en 1994, quien llevó al PRD al poder en el 1978 y 1982; y propulsor de "Primero la Gente", slogan que le catapultó, pues estaba pensando siempre en los más desposeídos, expresó Zorrilla Ozuna.
"No ha existido, ni hay líder político en República Dominicana como lo fuere José Francisco Peña Gómez", concluyó.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años