
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Representa otro incidente que involucra a un equipo de hackers identificados por el gobierno de Estados Unidos con los nombres TraderTraitor y el Grupo Lazarus.
Así va el mundo27 de febrero de 2025 Jon GambrellEl FBI acusó a hackers vinculados a Corea del Norte de llevar a cabo uno de los mayores robos de criptomonedas conocido públicamente, apoderándose de unos 1.500 millones de dólares en ethereum de una empresa con sede en Dubái.
El robo ocurrió a principios de este mes y estuvo dirigido a Bybit, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo. Representa otro incidente que involucra a un equipo de hackers identificados por el gobierno de Estados Unidos con los nombres TraderTraitor y el Grupo Lazarus.
Los hackers roban criptomonedas “a través de la difusión de aplicaciones de comercio de criptomonedas que fueron modificadas para incluir malware que facilita el robo de criptomonedas”, aseveró el FBI.
El FBI emite una advertencia vinculando a Pyongyang con el robo
En un anuncio de servicio público en línea a última hora del miércoles, el FBI sostuvo que creía que los hackers respaldados por Corea del Norte eran “responsables del robo”.
“Los actores de TraderTraitor están procediendo rápidamente y han convertido algunos de los activos robados en Bitcoin y otros activos virtuales dispersos en miles de direcciones en múltiples blockchains”, afirmó el FBI. “Se espera que estos activos sean lavados aún más y eventualmente convertidos en moneda fiduciaria”.
Los medios estatales norcoreanos no han reconocido ni el robo ni la acusación del FBI. La misión de Pyongyang ante las Naciones Unidas en Ginebra no respondió a una solicitud de comentarios de The Associated Press.
Los robos al parecerr financian el programa de armas nucleares de Corea del Norte
Sin embargo, Corea del Norte ha robado un estimado de 1.200 millones de dólares en criptomonedas y otros activos virtuales en los últimos cinco años, según la agencia de espionaje de Corea del Sur. Esto representa una fuente de divisas muy necesarias para apoyar su frágil economía y financiar su programa nuclear frente a intensas sanciones de la ONU y los estrictos cierres fronterizos durante la pandemia de coronavirus.
Un panel de expertos de la ONU avisó por separado que estaba investigando 58 ciberataques sospechosos por parte de Corea del Norte entre 2017 y 2023, en que unos 3.000 millones de dólares fueron robados para “supuestamente ayudar a financiar el desarrollo de armas de destrucción masiva del país”.
Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit, reconoció el anuncio del FBI en una publicación en la plataforma social X, vinculando a un sitio web que ofrece 140 millones de dólares en recompensas por rastrear la criptomoneda robada y lograr que sea congelada por otros intercambios.
Bybit ha dicho que una transferencia rutinaria de ethereum, una de las criptomonedas más populares, desde una llamada billetera “fría” o fuera de línea fue “manipulada” por un atacante que transfirió la criptomoneda a una dirección no identificada.
“Fue un hackeo altamente sofisticado que apuntó a billeteras frías a través de un tipo de explotación de firma ciega, mediante la cual los atacantes crean una interfaz falsa que engaña a los usuarios, ya que es una copia casi idéntica de la plataforma de confianza”, escribió Manuel Villegas, analista de Julius Baer.
La firma de análisis de blockchain Certik ha descrito el robo como “la mayor infracción” en la historia de las transacciones de blockchain.
El robo ha provocado una caída en los precios generales de las criptomonedas en los últimos días, ya que los inversores, en parte, se han asustado por el hackeo a pesar de que la industria recibió un impulso por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Bitcoin se cotizó a más de 82.000 dólares por moneda el jueves, bajando de un máximo de más de 100.000 dólares hace un mes.
“La situación ... es ciertamente dolorosa para los clientes de ByBit y probablemente generará un mayor escrutinio regulatorio”, agregó Villegas.
Dubái atrae a millonarios de criptomonedas
Pero hasta ahora, los Emiratos Árabes Unidos han continuado respaldando las operaciones de Bybit en el país. La plataforma ha recibido “aprobación en principio” tanto de la Autoridad de Seguridad y Bienes de los EAU como de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái.
Bybit se encuentra entre una variedad de empresas de criptomonedas y millonarios en Dubái, donde los videos de ellos comprando y conduciendo supercoches en el emirato se han convertido en un género en línea. Dubái y los EAU en general no tienen impuestos sobre la renta personal ni sobre las ganancias de capital, lo que puede ser una ventaja para aquellos que buscan convertir sus monedas en efectivo.
“Entre julio de 2023 y junio de 2024, los EAU recibieron más de 30.000 millones de dólares en criptomonedas, lo que coloca al país entre los 40 principales a nivel mundial”, apuntó un informe de la firma de análisis de blockchain Chainalysis con sede en Nueva York en octubre.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD