
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
El mandatario enfatizó que este desarrollo no solo fortalecerá la economía local, sino que también beneficiará a miles de familias mediante oportunidades laborales bien remuneradas.
Educación27 de febrero de 2025Sabana de la Mar, RD
Durante el acto de inauguración de la Escuela de Formación Villa Suiza del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el presidente de la República, Luis Abinader, resaltó el significativo crecimiento turístico que experimenta la zona Este del país y su impacto en la generación de empleos de calidad para los sectores productivos.
El mandatario enfatizó que este desarrollo no solo fortalecerá la economía local, sino que también beneficiará a miles de familias mediante oportunidades laborales bien remuneradas.
“Estuve muy contento de ver hoy unas ocho mujeres entrenándose como chef, los empleados que más ganan en el sector turístico. Esos son empleos de calidad, que todos pueden beneficiarse. Por eso estamos trabajando día a día”, expresó el presidente Abinader, quien destacó la importancia de la formación técnica para impulsar la competitividad y el desarrollo humano en la región.
El jefe de Estado subrayó que la nueva escuela de formación representa un paso clave en la preparación de profesionales capacitados para satisfacer las demandas del sector turístico, uno de los motores económicos más importantes del país.
“Este centro no solo es una inversión en infraestructura, sino también en el futuro de nuestra gente. Queremos que los jóvenes y adultos que se formen aquí tengan las herramientas necesarias para acceder a empleos bien remunerados y contribuir al crecimiento sostenible de nuestra economía”, agregó Abinader.
De su lado el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo de la industria turística en la zona.
“Esta escuela de formación es un paso fundamental para fortalecer la formación técnica y profesional en una de las regiones con mayor potencial turístico del país. Con esta iniciativa, estamos contribuyendo a la creación de empleos dignos, reduciendo el desempleo y mejorando la economía local”, afirmó Santos Badía.
Explicó que obra es resultado de la cesión por parte del gobierno del Hotel Villa Suiza al INFOTEP, recuperando la infraestructura luego de muchos años de abandonado y lo adecuó para ser una escuela de formación, gracias a la iniciativa y especial interés del presidente Luis Abinader.
Santos Badía resaltó que este centro de formación no solo beneficiará a los trabajadores del sector turístico, sino que también impactará positivamente en otros sectores económicos, promoviendo un desarrollo más integral de la comunidad.
Un espacio para la formación y el crecimiento
La Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza recibió una inversión de 79 millones 230 mil pesos y cuenta con un área total de 18,442 metros cuadrados, de los cuales 2,814.70 metros cuadrados están destinados a la construcción. El centro dispone de 16 unidades modelo para la enseñanza de servicios de habitaciones y 7 talleres especializados en: recepción hotelera, gastronomía, bar y restaurante, informática, idiomas, bienestar y salud, y servicio de habitación.
Formación técnica para el sector turístico
El INFOTEP ofrecerá programas técnicos en horarios matutinos y vespertinos, dirigidos a formar el talento humano que requiere el creciente sector turístico de la región. Entre las especialidades que se impartirán destacan: gastronomía, bares y restaurantes, idiomas, recepción hotelera, camarista de habitación, operaciones básicas de programas de oficina, masaje corporal y terapéutico, y enfermería.
La mayoría de estos programas solo requieren como requisito de admisión tener 16 años de edad cumplidos y haber completado el 8vo. grado de educación básica. Además, todas las formaciones incluirán un componente de formación humana, asegurando una preparación integral para los participantes.
Impacto en la economía y el empleo local
La puesta en marcha del Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza, representa un impulso significativo para la economía local.
Según datos del INFOTEP, la industria turística en Sabana de la Mar, Miches y zonas aledañas ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con la llegada de cadenas hoteleras como ClubMed, Dreams Secrets, Zemi y Tropicalia, entre otras.
Un futuro próspero para la región
La inauguración de la Escuela de Formación Técnico Profesional Villa Suiza marca un antes y un después, en el desarrollo de Sabana de la Mar y sus alrededores. Con este proyecto, el INFOTEP reafirma su compromiso de acercar la formación técnica a todas las comunidades del país, especialmente a aquellas con un alto potencial turístico.
“Este es un paso más hacia un futuro próspero para esta región y sus habitantes. Estamos seguros de que este centro será un motor de crecimiento y desarrollo”, concluyó Rafael Santos Badía.
Con esta iniciativa, el INFOTEP y el gobierno del presidente Luis Abinader continúan impulsando la formación técnica como herramienta clave para el desarrollo económico y social de la República Dominicana.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.