
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Todos los que se encuentren en Estados Unidos de manera ilegal deben registrarse, proporcionar huellas dactilares y dar una dirección, dijo el Departamento de Seguridad Nacional
Así va el mundo26 de febrero de 2025 REBECCA SANTANAWASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos creará un registro para todas las personas que se encuentran en el país de manera ilegal, y aquellos que no se reporten por su cuenta podrían ser objeto de multas o enjuiciamiento, anunciaron el martes funcionarios de inmigración.
Todos los que se encuentren en Estados Unidos de manera ilegal deben registrarse, proporcionar huellas dactilares y dar una dirección, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Citó una sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad como justificación para el proceso de registro, que se aplicaría a cualquier persona de 14 años o más.
El anuncio se hizo mientras el gobierno busca cumplir con las promesas de campaña de llevar a cabo deportaciones a gran escala y sellar la frontera a futuros solicitantes de asilo.
“El incumplimiento en registrarse es un delito que podría resultar en una multa, prisión, o ambos”, dice el comunicado. “Durante décadas, esta ley ha sido ignorada, ya no más.”
En su sitio web, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración dijo que pronto crearía un formulario y un proceso para el registro.
En una de las 10 órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración que firmó en su primer día en el cargo, el presidente Donald Trump esbozó inicialmente planes para crear un registro, y exigió que el DHS “anunciara y publicara de inmediato información sobre la obligación legal de todos los extranjeros no registrados en Estados Unidos de cumplir con ello”.
No estaba claro por el momento cuántas personas que viven en el país de manera ilegal se presentarían voluntariamente y darían al gobierno federal información sobre quiénes son y dónde viven. Pero el incumplimiento en el registro se consideraría un delito, y el gobierno estadounidense ha dicho que su objetivo inicial para la deportación son las personas que han cometido delitos en el país.
El National Immigration Law Center (Centro Nacional de Leyes de Inmigración), un grupo de defensa de la inmigración, dijo en una publicación en su sitio web antes del anuncio del martes por la noche que “la Ley de Registro de Extranjeros de 1940 es la única vez que el gobierno de Estados Unidos llevó a cabo una campaña integral para requerir que todos los no ciudadanos se registren”.
La organización dijo que bajo ese proceso, las personas tenían que ir a su oficina de correos local para registrarse, y el objetivo era identificar “amenazas potenciales a la seguridad nacional caracterizadas ampliamente como comunistas o subversivas.”
El grupo advirtió que el registro tenía como fin ayudar a encontrar posibles objetivos para deportación.
“Cualquier intento de la administración Trump de crear un proceso de registro para no ciudadanos que anteriormente no pudieron registrarse sería utilizado para identificar y señalar a personas para detención y deportación”, dijo la organización.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD