Nancy Polanco dice en Feria Milano BIT 2026:  "RD va por más intersiones"

A su juicio, entiende  que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “

Economìa - PortafolioEl lunes
WhatsApp Image 2025-02-17 at 10.24.49 AM

Milano, Italia

La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), manifestó que para la próxima “Feria de Milano BIT 2026”, la República Dominicana va por más inversiones, a los fines de fortalecer la economía nacional.  

Entrevistada por  Ana González en el programa Acércate Más Tv , que cada  sábados a las 7:00 p.m., por el canal 35 Telecontacto, 73 y digital @latinosTv Nueva York, Polanco dijo que el evento ha ido más positivo de lo que ella esperaba, ya que ha sido una organización que como todos los proyectos pueden comenzar con dificultades, porque llegó un momento que pensó que debía  dejar todo atrás.

“El ansia, en entender que los tiempos eran muy cortos que habría que tener la firma de las empresas que tenían que venir desde República Dominicana a Italia, debido a que es un vuelo de 8 a 11 horas,  y no es fácil, pero ya estoy en el camino  y que la Cámara de Comercio es una realidad, debió a esto va a ayudar a muchas empresas a muchas personas”, apuntó.

Sobre el apoyo del Gobierno dominicano

Nancy Polanco expresó  que estuvo en República Dominicana y permaneció  más de lo que tenía que durar pidiendo apoyo, tocando  puertas, hablando con ministerios, pero de verdad que no tuve ninguna recepción de la autoridades estatales:  “ Eso es una pena, porque en la Feria Milano Bit 2025,  el stand del país recibió a miles de personas”.

Agregó que, “no tener el apoyo de las autoridades de la República Dominicana como fuimos pidiéndole, es una de las cosas que se tiene que mejorar”.

La presidenta de la CCRDI señaló que el presidente Luis Abinader tiene una visión económica del país de que  avance, “yo espero que él pueda ver nuestros videos, y no diga así, aquí estamos, y que los ministerios como Industria, Comercio y Mipymes y Turismo, entre otros, puedan apoyar y seguir visualizar al país en la próxima “Feria de Milano Bit 2026”.

Sobre logros en BIT 2025

 La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia indicó que estaba muy emocionada, debido a que observó una gran cantidad jovencitos dominicanos, nuestra diáspora, quienes llegaron con otros italianos para ver lo que su país estaba haciendo y percibir nuestra bandera en grande y en lo alto, para ellos fue  muy emocionante, donde una jovencita casi llora de las emociones.

Polanco resaltó que las empresas que estuvieron presentes en este evento son parte de la economía dominicana, porque el sector inmobiliario turístico en estos momentos tiene un auge  muy grande.

“ Las empresas se arriesgaron y hubo miles de visitas en nuestro stand,  
esto conlleva a que incentivemos a otras empresas del mismo sector que puedan venir el próximo año a la Feria de Milano BIT 2026,  a estar presente y recibir estas personas, que quieren hablar con ellos, que  quieren ver ese sector inmobiliario, ya que varios inversionistas y propietarios de líneas aéreas se interesaron”, acotó

Nancy Polanco expuso que va a seguir  incentivando a los ministerios y direcciones dominicanas, al indicar que va a comenzar temprano para que todas puedan tener una agenda bien preparada, a los fines de que van a tener resultados, y que sus proyectos  van a tener inversionistas que es lo que busca.

La presidenta del CCRDI dijo sentirse  satisfecha de la representación dominicana en la Feria de Milano BIT 2025, por lo que se hizo, ya que  lo que se ha conseguido es lo más alto en dicho evento,  “pero  mucho más alto de lo que esperábamos,  esto nos lleva a que ya estemos pensando comenzar desde ahora para el próximo año”.

Polanco afirmó que se ha cerrado con broche de oro, y lo que sea conseguido es mucho más alto de lo que esperaba, por lo que el año próximo más empresas dominicanas van a venir a conocer en el mercado italiano,  y que nuestro país siga brillar todavía más alto en el sector económico.

Integración estatal 

La presidenta de la  CCRDI resaltó que promover el país es parte de la economía, “ sino promovemos a nuestro país  con alegría y que se sientan identificadas las personas que vienen, las cuales entran en un pedazo de la República Dominicana”.

Polanco, a su juicio, entiende  que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “tienen que trabajar más y pensar en los resultados para la economía del país, debido a que el sector inmobiliario turístico tiene un auge muy grande”.

 En tal sentido, exhortó a las autoridades del Ministerio de Turismo tener mayor visualización de la Feria de Milano BIT, ya que en el importante evento internacional participan más de 64 países, los cuales podrían ser futuros inversionistas en la República Dominicana. 

“Estamos trabajando para el año próximo nuestro stand sea más grande y que se refleje más nuestra cultura, y que los inversionistas a parte de la economía vengan pensando en la belleza de nuestra música, de nuestra gente y de la cordialidad; porque todo lo que pasaron por el stand decían República Dominicana un país hermoso y bailaron nuestra música,  a parte de hablar de negocios”, sostuvo Nancy Polanco.

Diáspora la propone como candidata a diputada de ultramar

La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia, Nancy Polanco, manifestó que la propuesta  de la diáspora la está meditando, “Porque si es para nosotros poder aportar a nuestros dominicanos y dominicanas en el exterior, yo pienso que puedo hacerlo, es algo que hago, pero si esto sería un canal porque no podemos evaluarlo”.

Finalmente, Polanco dijo que para el próximo año República Dominicana va por más en la “Feria de Milano BIT 2026”, al indicar que, “si este año rompimos, si este año todo el mundo estuvo hablando de nosotros,  tenemos todos los medios con la prensa dominicana,  vamos por más”.

Agradeció a las  empresas de bienes raíces y agroindustria, al tiempo de destacar la presencia de empresas como Palace Suites (proyectos en Punta Cana), Paradise (inmobiliaria) y Café Sidmon Pérez, que exploran alianzas con socios italianos y globales .

De igual forma,  reconoció el trabajo de  la prensa dominicana, a la Asociación de Profesionales Dominicanos en Europa,  a Miguel Ángel Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Milano, a Yovanny Hernández, del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) en Italia, quienes ofrecieron su total apoyo a las diversas actividades.

Te puede interesar
Lo más visto