
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
La recomendación es del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, en el trabajo publicado en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo
Economìa - Portafolio15 de febrero de 2025Para República Dominicana resulta conveniente fomentar alianzas dentro de la región, priorizar el desarrollo productivo y la educación, entre otros factores a fin de mejorar la capacidad competitiva en el nuevo escenario internacional marcado por el cambio de Gobierno en los Estados Unidos.
La recomendación es del vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, en el trabajo publicado en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo bajo el título “Hacia un nuevo escenario global, ¿Qué hacer?.
El ex ministro de Economía advierte que la nueva situación creada, “que confronta a Estados Unidos con China, Rusia, la Unión Europea, y otros países, puede llevar a conflictos regionales, a una mayor militarización, a una fragmentación del comercio y a un mundo menos cooperativo. Además, el aumento del proteccionismo obstaculizará el crecimiento económico global y generará tensiones comerciales”, apunta.
Es ante esa realidad que se genera la sugerencia de Temistocles Montás de que la República Dominicana se prepare y preste atención a promover la cooperación regional y a diversificar sus mercados, sin descuidar sus relaciones con Estados Unidos.
“Para nuestro país resulta conveniente fomentar alianzas dentro de nuestra región. Cabe indicar que la participación de las exportaciones dominicanas a los países de América Latina y el Caribe representa apenas un 15% del total, y que al Mercado Común Centroamericano, con todo y acuerdo de libre comercio, exportamos apenas algo más del 2%.”
Temístocles Montás completa su exposición afirmando que es importante que se priorice el desarrollo productivo y la educación, a fin de mejorar la capacidad competitiva en el nuevo escenario.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
A su juicio, entiende que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor -Ito- Bisonó destacó que las exportaciones han sido el motor principal de este sector, impulsando su crecimiento
En medio de la crisis sanitaria que afecta a los Estados Unidos con la influenza aviar, el país se mantiene firme en la prevención de esta enfermedad
El director de la entidad, Eddy Alcántara, dijo al respecto, que desde hace varias semanas están tomando las medidas de lugar para evitar prácticas de publicidad engañosa.
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
Las autoridades indicaron que la investigación está en marcha, pero que no querían especular sobre las causas del aparatoso e inusual accidente, que no ha dejado por el momento víctimas mortales.
David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.
La criolla radicada en Italia obtuvo la plaza con la presentación de una donut salada, realizado con un relleno tradicional de la región Molise, compuesta de varias carnes como cerdo, res y salchichas
El ministro de Agricultura destacó el gran beneficio que representan para los productores, que son quienes hacen parir la tierra y llevar comida a las mesas de todos dominicanos.
La comisión estará encabezada por los directores de DIGEIG, Milagros Ortíz Bosch y de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel para seguir avanzando en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
El programa se transmite cada sábado, de 10:00 am a 11:00 am, por CDN Radio 92.5 FM y sus frecuencias regionales
Fernando Quiroz planteó la necesidad de reencauzar la continuidad del Estado, con los centros CAID, tras eliminación del Despacho de la Primera Dama.
a la salida de la audiencia, Mirna Ortiz, informó que, en el marco de las conclusiones del proceso, el Ministerio Público presentará los cheques que evidencian los sobornos pagados tanto al testigo como a Lewis Castillo para la adjudicación de dichas contrataciones.
El dueño de Tesla comentó la medida tomada por el gobierno de Donald Trump contra organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG