
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
El departamento del Oeste, donde está la capital haitiana, se ve especialmente afectado por la acción de estos grupos delictivos
Actualidad y Tendencias13 de febrero de 2025 Agencia EFEEn sus redes sociales, la PNH explicó que los hechos tuvieron lugar el martes y que en ellos miembros de la banda 'Kraze baryè', dirigida por Vitelhomme Innocent, resultaron mortalmente heridos, aunque no precisó la cifra exacta.
Además, agregó, un arma de fuego fue decomisada por la Policía Nacional, que "renueva su determinación en la lucha para perseguir a las bandas armadas en todo el territorio nacional, con el objetivo de restablecer la paz y la seguridad".
El departamento del Oeste, donde está la capital haitiana, se ve especialmente afectado por la acción de estos grupos delictivos, que controlan en torno al 85 % del área metropolitana de Puerto Príncipe.
Este operativo policial se conoce en una jornada en la que Haití sigue indignado por la muerte de Lebelt Macenat, un joven alumno del Centro de Estudios Diplomáticos e Internacionales (CEDI) en Bourdon (Puerto Príncipe) que murió el martes cuando estaba en clase a causa de una bala perdida que le impactó en la cabeza.
El Consejo Presidencial de Transición expresó en un comunicado su consternación por el fallecimiento del estudiante y reiteró su compromiso "implacable contra la acción de las numerosas bandas que amenazan las vidas y los bienes y atacan las bases de la democracia en Haití".
Los miembros del Consejo, que encabeza actualmente Leslie Voltaire, renuevan su determinación de conseguir una "reducción drástica" de la inseguridad que asola el país.
También desde la Oficina del Primer Ministro calificaron de "odiosos y lamentables" los hechos ocurridos en el CEDI, una institución académica que se declaró "aterrada y consternada por este drama incalificable" y manifestó su "profunda indignación" ante una tragedia que le ha llevado a cesar sus actividades esta semana.
Pese al despliegue desde junio pasado de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití -liderada por Kenia, con el aval de la ONU y que cuenta ya sobre el terreno con más de una millar de efectivos- la violencia no da tregua en este país caribeño.
Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.
Por su parte, a mediados de enero la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas, de los que más de la mitad son niños.
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, explicó que al proyecto del Código de Trabajo les fueron aplicadas ligeras modificaciones, tomando en cuenta las sugerencias que presentaron los diferentes juristas y gremios que fueron consultados
El país es la primera nación de América Latina en contar con una “Política Nacional de Competencia”, fortaleciendo mercados y combatiendo prácticas anticompetitivas, según informó el mandatario.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".