
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Dice sorprender la actitud asumida por la jueza Ysis Berenice Muñiz Almonte y su petición realizada a la Cámara de Cuentas de República Dominicana de practicar una auditoría exhaustiva a estas mismas instancias"
12 de febrero de 2025En un comunicado dijo que el 1 de junio de 2021 solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría correspondiente al período 2015-2020. Agregó que la misma petición fue reiterada en su sesión ordinaria número 39-2024 de fecha 10 de diciembre de 2024, en la que se aprobó solicitar nuevamente a la Cámara de Cuentas que se realice una auditoría al período 2015-2024.
"En virtud de estas solicitudes previas, sorprende la actitud asumida por la magistrada Ysis Berenice Muñiz Almonte, jueza presidenta de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, y su petición realizada a la Cámara de Cuentas de República Dominicana de practicar una auditoría exhaustiva a estas mismas instancias", señala el comunicado.
En el documento, el órgano rector del Poder Judicial dice que con las solicitudes "reconoce el valor" de la Cámara de Cuentas "como órgano ?scalizador externo, cuyas auditorías complementan y enriquecen los esfuerzos de control interno".
El CPJ recordó que las informaciones financieras y presupuestarias son públicas y se encuentran a disposición de la ciudadanía de manera permanente en el portal de transparencia de la institución, en cumplimiento a la ley General de Libre Acceso a la Información Pública.
"Desde el Poder Judicial reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, eje fundamental de este poder del Estado y piedra angular para el fortalecimiento y legitimidad del sistema judicial", señala la nota.
Denuncia
La aclaración del Poder Judicial surge luego de que la jueza de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Isis Muñiz Almonte, solicitó el pasado mes de enero a la Cámara de Cuentas una "auditoría exhaustiva" al Consejo del Poder Judicial, por el supuesto mal uso que, afirma, viene dando a los recursos asignados.
Entre las alegadas irregularidades que señala la magistrada, figura un seguro médico internacional para hijos adultos de los 17 jueces de la Suprema Corte de Justicia y de los miembros del Consejo y que incluye a los de los pensionados.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión