
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Actualidad04 de febrero de 2025Durante una rueda de prensa, con el lema: “queremos soluciones para Los Prados”, los comunitarios dijeron que han gestionado la solución de esas situaciones, algunas de las cuales tienen más de 20 años, en las instituciones públicas y las empresas privadas responsables, pero no han recibido respuestas favorables.
Solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la construcción de un puente peatonal en la avenida Freddy Beras Goico (Hípica), frente a la escuela primaria Eugenio María de Hostos, para asegurar el paso a los estudiantes y evitarles algún accidente, así como el arreglo de sus deterioradas calles.
Asimismo, pidieron a esa institución que cumpla con el acuerdo arribado con la comunidad por uso de terreno del su pley para facilitar la construcción de la avenida Freddy Beras Goico.
Además, dijeron que la constructora Malespin debe solucionar la acumulación de agua frente al mencionado centro educativo, luego de la ejecución de la avenida Freddy Beras Goico, lo cual afecta la entrada y salida de los estudiantes de esa escuela cuando llueve.
Expresaron que la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) rehabitó su planta de tratamiento de agua, pero no destapó los imbornales, por lo cual sus calles se continúan inundando de agua.
Destacaron, también, que son afectados por las aguas cloacales vertidas de los nuevos edificios del residencial Prados Altos, por la mala construcción de sus desagües.
Resaltaron que la inseguridad se adueña de ese sector, principalmente por las noches, por las grandes malezas de los terrenos baldíos propiedad en un 60% de la empresa Delta INTUR, con la cual han tratado ese tema sin prestarles atención.
Los comunitarios advirtieron que continuarán su lucha, y si no se les presta atención, cerrarán las vías principales que bordean a ese sector.
Entre los comunitarios presentes en la rueda de prensa estuvieron: Yasmina Pérez, Porfirio Peña, Freddy González y Mabel Castillo, del Consejo de Desarrollo Comunitario de Los Prados de San Luis; Carlos Pereyra, de la Junta de Vecinos Prado del Oeste; Noemí Torres, de la Confraternidad de Pastores, y Ramón Ramírez, del Patronato del Pley.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina