
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Los presuntos delincuentes fueron entregados a la Policía de Fronteras Terrestres de Haití (Polifront) en Belladère, departamento del Centro,
02 de febrero de 2025Dos miembros de la banda de origen haitiano “400 mawoso” fueron detenidos en la República Dominicana por autoridades locales.
Se trata de Lory Thermidor y Louis Jean Robenson, dos integrantes activos de la pandilla dirigida por Joseph Wilson, alias “Lanmò San Jou”, que ha consolidado su poder en el distrito Croix-des-Bouquets, localizado al oeste de Haití.
Los presuntos delincuentes fueron entregados a la Policía de Fronteras Terrestres de Haití (Polifront) en Belladère, departamento del Centro, el sábado 1 de febrero de 2025, indicó la Policía Nacional de Haití (PNH) en una publicación de Facebook.
Hasta ahora, no se ha revelado la ubicación donde fueron detenidos los dos hombres, gracias a la cooperación existente entre la Policía Nacional de Haití y el cuerpo del orden de República Dominicana.
Para expertos en pandillas, los 400 Mawozo es la organización criminal más preocupante de Haití, y es que pese a la utilización de elementos comunes entre las bandas, como las armas de grueso calibre, la participación en economías criminales y las conexiones políticas, el grupo se destaca por su innovación.
Los 400 Mawozo comenzaron a usar el “secuestro exprés” a gran escala en territorio haitiano. Según recortes de prensa, desde el año del 2020 la pandilla ha enviado pequeños grupos de hombres en motocicleta que raptan a personas paradas en vías públicas o viajan en el transporte público.
A la banda, el Centro de Análisis e Investigación sobre Derechos Humanos (Cardh), también le atribuye la extorsión a negocios, y el secuestro de camiones y otros tipos de tráfico ilegal a lo largo de la frontera con República Dominicana.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos